Coronavirus 
Informe especial sobre el coronavirus COVID-19- Actualización 21.30 hs.
Lamentamos informar el quinto fallecimiento de una paciente tratada por Coronavirus. Se trata de una mujer de 53 años de Montevideo que padecía múltiples enfermedades preexistentes.

- De acuerdo al último relevamiento, en el día de hoy se procesaron 277 análisis, con 263 resultados negativos y 14 positivos.
- Desde el 13 de marzo, día en que se declaró la emergencia sanitaria, se han procesado 5.063 test, con 4.663 resultados negativos y 400 positivos.
- De los 400 casos positivos confirmados de COVID-19 por medio del test de diagnóstico en todo el territorio nacional, 13 se encuentran en cuidados intensivos.
- En todos los casos de fallecimientos por COVID-19, se trataba de personas que padecían patologías severas previas.
- Del total de casos positivos confirmados, 47 corresponden a personal de la salud.
- Según los últimos datos, hay 93 pacientes recuperados.
- Los departamentos con casos confirmados son: Canelones, Colonia, Flores, Lavalleja, Maldonado, Montevideo, Paysandú, Río Negro, Rivera, Rocha, Salto y Soriano.
- Como ya se informó oportunamente, se duplicará el monto de la Tarjeta Uruguay Social. Este beneficio alcanza aproximadamente a 87.000 hogares. La primera cuota se pagó el 31 de marzo, y la segunda se abonará el 30 de abril. También se duplica el monto las Asignaciones familiares del Plan de Equidad. Esta prestación llega a 120.000 hogares. El lunes se abonará la primera cuota, y la segunda en mayo.
- Procurando brindar atención a aquellas personas que no están incluidas en ninguna prestación social, se creará el llamado “cupón canasta”. Para poder acceder a esta ayuda las personas deberán registrarse a través de la línea 0800 7263 de lunes a viernes de 9 a 21 horas, o mediante la página web del Ministerio de Desarrollo Social (www.mides.gub.uy). A aquellos usuarios que sean validados, les llegará un cupón canasta por valor de 1.200 pesos, que podrán canjear por alimentos en los comercios adheridos, a través de la aplicación desarrollada por ANTEL y por BROU, denominada TuApp. En este sentido se acordó con CAMBADU para:
- integrar en este mecanismo a los comercios minoristas,
- que elaboren una lista de precios sugeridos.
- A partir del 13 de abril se coordinará también la entrega de canastas físicas a través del esfuerzo conjunto del Ministerio de Desarrollo Social y las Intendencias.
- Complementando las medidas anunciadas el sábado pasado por el Secretario de la Presidencia e Inmujeres para abordar la violencia doméstica e intrafamiliar, se firmará una resolución para habilitar una línea telefónica de apoyo y contención psicosocial en el marco de esta emergencia sanitaria, gestionada por personal especializado de ASSE, que funcionará las 24 hs.
- La Oficina Nacional de Servicio Civil (ONSC) en conjunto con la Agencia de Gobierno Electrónico y Sociedad de la Información y del Conocimiento (AGESIC) están implementando una convocatoria a funcionarios públicos que quieran colaborar en forma voluntaria en esta emergencia sanitaria. La iniciativa está orientada especialmente a choferes para colaborar con los traslados en el marco del cronograma de vacunación contra la gripe que lleva adelante el Ministerio de Salud Pública y que inicia la semana próxima.