Informe de situación en relación al coronavirus COVID-19 en Uruguay

Desde el 13 de marzo, día en que se declaró la emergencia sanitaria, suman 274 los casos positivos confirmados de COVID-19 por medio del test de diagnóstico en todo el territorio nacional.
De ese total, 8 pacientes se encuentran en cuidados intensivos.
Los departamentos con casos confirmados siguen siendo: Canelones, Colonia, Flores, Maldonado, Montevideo, Rocha, Salto y Soriano.
Fondo Coronavirus
El Fondo Coronavirus anunciado ayer en conferencia de prensa por el presidente de la República es el dispositivo creado por el gobierno para cubrir las necesidades sanitarias, sociales y económicas generadas debido a la pandemia por Coronavirus COVID-19. En la conferencia de prensa de hoy se anunciaron las finalidades principales del Fondo y el detalle de su financiamiento.
Medidas sociales
Se entregará una canasta de alimentos en el mes de abril y otra en el mes de mayo a los 118 mil hogares que reciben la asignación familiar denominada “Plan de Equidad”.
Se ha abierto la línea 0800 7263 para que aquellos trabajadores informales que no estén incluidos en ningún sistema de protección social, puedan registrarse y recibir algún tipo de asistencia alimenticia.
Otras medidas
Considerando que la semana próxima se inicia el pago de pensiones y jubilaciones correspondientes al mes de abril y en conjunto con el Banco de Previsión Social y con Abitab, Anda y Red Pagos, se acordaron las siguientes medidas:
Descentralizar el pago de modo que a la sede del BPS vaya la menor cantidad posible de jubilados y pensionistas.
Priorizar el pago de jubilaciones y pensiones frente a cualquier otra transacción.
Establecer un protocolo que incluye distancia óptima, mecanismos de higiene, etc. para diminuir las posibilidades de contagio.
Se acordó con el Ministerio de Transporte, la Intendencia de Montevideo y las empresas de transporte urbano y metropolitano, disminuir durante el próximo fin de semana (especialmente el domingo) la frecuencia de las líneas de transporte colectivo, como estrategia para evitar la circulación innecesaria.