Los 4.000 médicos recibidos en los últimos 10 años viven en un período de alta demanda y estabilidad laboral

El ministro Basso recordó que, antes de la reforma de la salud, las instituciones sanitarias no pagaban en fecha a sus empleados ni garantizaban la seguridad laboral de trabajadores y profesionales. Pero “en los 10 años de la reforma se formaron 4.000 nuevos médicos que no conocieron el subempleo y viven una alta demanda”, dijo el miércoles 10 en la sede ministerial.
En la conmemoración de la primera década de implementación del SNIS, Basso indicó que, garantizada la estabilidad laboral de los profesionales, uno de los diez grandes objetivos de esta etapa de la reforma sanitaria implica que la relación entre médicos, licenciados en enfermería y auxiliares sea razonable para potenciar el concepto de equipo de salud.
Al respecto informó sobre la capacitación continua en la cual, en la última convocatoria en la cual participó el Sindicato Médico del Uruguay y la Federación Uruguaya de la Salud, participaron más de 50.000 trabajadores. Este año fueron capacitados los funcionarios de la salud pública.
“Queremos resolver el problema de la humanización de la atención que se va perdiendo con el aumento de la tecnología”, agregó el ministro.