Los gobiernos deben tener el coraje de promover políticas de alimentación saludable y combatir consumo de tabaco y alcoh

Las enfermedades no transmisibles, como cáncer, obesidad, diabetes, males cardiovasculares y respiratorios crónicos, causan siete de cada diez fallecimientos en el mundo, alertó el experto etíope Tedros Adhanom Ghebreyesus, al inaugurar, junto con el presidente Tabaré Vázquez, el foro mundial que elaborará un documento con miras a la reunión de alto nivel en la materia, organizada por la Organización de las Naciones Unidas, en setiembre de 2018 en Nueva York.
“Los gobiernos están en el puesto de mando para tomar estas acciones y tienen que tener el coraje para promover políticas” que combatan las causas de esas enfermedades, como el tabaquismo, el consumo problemático de bebidas alcohólicas y los alimentos con grasas saturadas, indicó. “Es necesario asumir un compromiso político”, enfatizó.
Con respecto a la comercialización de productos comestibles que causan riesgos a la salud de niños, por contener sal excesiva, azúcar y grasas saturadas, el director general de la Organización Mundial de la Salud (OMS) sostuvo que es necesario que los estados se unan y faciliten a los niños una oportunidad de una vida más saludable.
“Debemos reflexionar y comprometernos con soluciones para promover la salud y proteger a los niños y evitar muertes evitables”, apuntó el especialista en la conferencia, que se extenderá hasta este viernes en un hotel céntrico de Montevideo.
“Las respuestas son claras: hay que detener el consumo de tabaco, reducir la ingesta de sal, consumir menos azúcar, tratar a las personas que tienen presión arterial alta, examinar a las mujeres por cáncer cervical y aumentar la cobertura de servicios para los trastornos de salud mental”, instó.
En otro tramo, en cuanto a la responsabilidad social, indicó: "Se debe ganar esta guerra contra las enfermedades no transmisibles (...), pero también hay que ganar las batallas en nuestras cocinas, restaurantes y escuelas”.
2.6.0.0