Formación epidemiológica

MSP promueve formación en epidemiología de campo

El Ministerio de Salud (MSP), con el apoyo del Centro para el Control y Prevención de Enfermedades (CDC) del Departamento de Salud y Recursos Humanos de EEUU, realizará un Entrenamiento en Epidemiología de Campo en 2017. En esta etapa se dictará el nivel inicial de 3 meses de duración, dirigido a referentes epidemiológicos que trabajan en las direcciones de salud de todo el país, y personal de prestadores públicos y privados que trabajan en la disciplina. La iniciativa busca potenciar la vigilancia sanitaria activa.
imagen de prueba

Uruguay participará por primera vez en 2017 en el Programa de Entrenamiento en Epidemiología de Campo a cargo del CDC, con lo que comenzará a formar parte de la Red de programas de Adiestramiento en Epidemiología Aplicada e Intervenciones de Salud Pública (TEPHINET).

Para el MSP, fortalecer las capacidades locales para el trabajo en epidemiología de campo contribuye a la política de vigilancia activa de enfermedades, mejorando la calidad de la vigilancia activa en asuntos de salud pública.

En este marco, autoridades de Epidemiología y Vigilancia en Salud del MSP visitaron junto a la representante del CDC, Ángela Hilmers, la Dirección Departamental de Salud de Colonia. La intención fue conocer de primera mano la metodología de la vigilancia epidemiológica a nivel territorial, para valorar los contenidos que deberán reforzarse en la formación.

Uno de los proyectos presentados por Uruguay al fondo ofrecido por TEPHINET para investigación en epidemiología aplicada, se realizará en ese departamento.

Etiquetas