Sede en Rivera

Nueva sede del MSP en Rivera

El día 6 de diciembre, con presencia del ministro de Salud, Jorge Basso, se desarrolló el acto de inauguración de la nueva sede de la Dirección Departamental de Salud del Ministerio de Salud Pública en el departamento de Rivera, realizada en el marco del Programa de Cooperación Trilateral entre Uruguay, Brasil y Alemania.
Imágen de prueba

“Hace unos años se firmó un convenio trilateral entre Uruguay, Brasil y una agencia de cooperación alemana. Esto tuvo un desarrollo de 7 años y culmina con 10 edificios instalados en toda la frontera” comentó el ministro Basso.

En Rivera, se inauguran dos edificios: la nueva sede de la Dirección Departamental de Salud y el nuevo local para la Comisión Honoraria para la Lucha Antituberculosa y Enfermedades Prevalentes, “que tiene un rol muy importante en el funcionamiento del sistema de salud por cuanto monitorea el programa de vacunas y además realiza la vigilancia de la tuberculosis, que si bien es una enfermedad que no está presente en la agenda, no es un tema que esté superado en el mundo y tampoco en nuestro país. Por lo tanto, no hay que bajar los brazos” puntualizó.

Basso destacó la función de las Direcciones Departamentales de Salud en el sistema: “cumplen un rol sustantivo en el funcionamiento del ministerio, ya que articulan recursos del sector público y el privado, y desarrollan las políticas sanitarias vinculadas, por ejemplo, a la detección del dengue”, comentó. Asimismo, destacó que la instalación del nuevo local de la Comisión responde a que se ha registrado una tendencia a la baja en la cobertura de vacunas en el departamento.

Por último, y acerca de las políticas focalizadas en las zonas de frontera, Basso recordó que “Rivera y Santana do Livramento desde el punto de vista social son una comunidad. Y por lo tanto, las políticas de salud tienen que ir consolidándose y articulándose para lograr impactar en las problemáticas más importantes, y ser eficientes en la administración de los recursos de un lado y del otro de la frontera”.

2.6.0.0

Etiquetas