Plan Invierno

Plan Invierno

El día 24 de mayo, la ministra interina de salud, Cristina Lustemberg, y el director general de salud, Jorge Quian, se reunieron con los directores técnicos de los prestadores de salud públicos y privados para ajustar acciones en el marco del Plan Invierno.
Imagen de prueba

En la actividad se informó sobre el estado de situación actual de la campaña de vacunación antigripal, y se compartió el informe del año 2016 sobre Plan Invierno y consideraciones para mejorar la respuesta de los prestadores ante el aumento de consultas (30 o 40% más) que se produce todos los inviernos.

La ministra interina expresó que “en 2016 tuvimos un invierno que comenzó de forma prematura y con una circulación viral con mucha agresividad. Eso determinó que fallecieran 1.400 pacientes por infecciones respiratorias graves, el 90% fueron adultos mayores de 65 años con alguna patología previa como obesidad, diabetes, cardiopatía”.

Por otro lado, recalcó que hay un descenso sostenido en los últimos diez años  de fallecimientos de niños por infecciones respiratorias graves. “El año pasado fallecieron 15 niños menores de 5 años, por eso a estos grupos de riesgo, sumando a embarazadas y adultos mayores, los exhortamos a que se vacunen”, enfatizó Lustemberg.

Desde el Ministerio de Salud se informó que se está realizando un relevamiento sobre los tiempos de espera de las puertas de emergencia, las respuestas del sistema móvil y de los médicos tratantes de radio.

“La ciudadanía puede tener la certeza de que el sistema está preparado para dar respuesta a estos cuadros, debemos trabajar más con todos los prestadores para ajustar los tiempos de espera (...) Existen convenios de complementación para ayudar a brindar una respuesta adecuada”, indicó la ministra interina.

Etiquetas