Presentación académica de la Fundación Rostros

También participaron en la actividad el subsecretario de Salud Pública, José Luis Satdjian; la decana de la Facultad de Odontología de la Udelar, Mariana Seoane, y docentes e investigadores del centro de estudios.
La Fundación Rostros proporciona a pacientes con mutilaciones faciales distintos tipos de prótesis para su rehabilitación —oculares, combinadas, orbital, facial extensa, de oreja, bucal, de extremidades y obturatriz, entre otras— que sustituyen con materiales aloplásticos, desarrollados para ser usados en cirugía, la parte anatómica perdida, tomando en cuenta todos los aspectos biopsicosociales del individuo.
Salinas señaló la importancia de la especialidad quirúrgica odontológica en la reconstrucción bucomaxilofacial en patologías destructivas, lesiones oculares, cánceres óseos y de nariz.
Asimismo, destacó la tarea de la fundación y añadió que, para que se convierta en un centro de referencia, se debe valorar aspectos jurídicos y de financiamiento. En este sentido, informó que se estudiará la incorporación de esta disciplina y sus costos al Fondo Nacional de Recursos (FNR) y se analizará la propuesta.
La Unidad de Rehabilitación Bucomaxilofacial funciona desde el año 1980 y es referente de la especialidad tanto en el ámbito nacional como en el internacional. El equipo multidisciplinario de docentes efectuó, desde 2019, unas 900 consultas, más de 100 prótesis oculares, 10 nasales, 7 oculopalpebrales y 40 obturatrices, entre otras.
Fuente: Presidencia
Videos
Galería de imágenes

Recorrido autoridades Descargar imagen : Recorrido autoridades

Recorrido instalaciones Descargar imagen : Recorrido instalaciones

Tecnología médica Descargar imagen : Tecnología médica