Con representación social completa, comenzó a sesionar la JUNASA

La JUNASA es un órgano desconcentrado del Ministerio de Salud Pública, responsable de administrar el Seguro Nacional de Salud (SNS) y velar por los principios y objetivos del Sistema Nacional Integrado de Salud (SNIS). Entre sus cometidos, se destacan la suscripción de contratos de gestión con prestadores, la aplicación de mecanismos de financiamiento a través de metas asistenciales, el control de su cumplimiento, la coordinación de redes de atención, el seguimiento de la calidad asistencial y la aplicación de sanciones en caso de incumplimientos.
La primera reunión del año 2020 fue el 22 de abril, solo con integrantes del Poder Ejecutivo. Los representantes de los usuarios se incorporaron en febrero de 2023. En 2024, la JUNASA se reunió en 17 ocasiones.
Durante la sesión de hoy se aprobó el Plan de Trabajo 2025-2029, que establece una frecuencia quincenal para las sesiones ordinarias y la posibilidad de convocatorias extraordinarias con 24 horas de antelación en caso de temas urgentes. De manera alternada con la JUNASA funcionará la “Junta del Poder Ejecutivo” integrada por los representantes del MSP, MEF y BPS. Además, se prevé que las actas de cada sesión sean publicadas una vez aprobadas y revisadas por el área jurídica, resguardando la información confidencial.
El plan contempla la creación de cuatro comisiones de trabajo para abordar temas prioritarios en 2025:
- Tiempos de espera, con inicio previsto para el 5 de agosto
- Recursos humanos, que comenzará el 7 de agosto centrada en la Meta 4
- Metas asistenciales, regulada por los contratos de gestión
- Calidad asistencial
También se definió que la Dirección General de Coordinación (DIGECOOR) presentará mensualmente un resumen de lo actuado por las Juntas Departamentales de Salud (JUDESAS), y se abrirán espacios específicos para la presentación de informes de interés, con participación ampliada de actores del sistema de salud.