Se inicia nueva etapa de la intervención del Casmu

La nueva etapa de la intervención, enmarcada en la Ley N° 20.404 del 24 de abril de 2025, implica el cambio de los tres interventores y un nuevo enfoque centrado en la reestructura institucional y en el diseño de un modelo de gestión que permita lograr una mayor sostenibilidad financiera.
“El objetivo del Ministerio es claro: asegurar la mejor calidad asistencial para las más de 177.000 personas usuarias del CASMU”, subrayó Lustemberg.
La presidenta de la Junta Nacional de Salud (JUNASA), Gabriela Pradere, señaló que la situación económico-financiera del CASMU se ha mantenido estable, lo cual justifica la continuidad de la intervención. Destacó que no se ha registrado impacto negativo en la asistencia de la población afiliada y que, hasta el momento, no hubo riesgo asistencial.
Pradere valoró positivamente la intervención realizada hasta ahora, así como la relación fluida entre los interventores y las autoridades del prestador.
Al no haber desplazamiento de autoridades, será la propia institución la que deberá trazar su plan de salida y avanzar en una solución estructural. El rol del Ministerio y de los interventores será el de acompañar ese proceso, profundizando medidas que permitan fortalecer la sostenibilidad y mejorar los indicadores clave que hoy están siendo monitoreados.
El Ministerio de Salud Pública y el Ministerio de Economía y Finanzas realizarán un seguimiento conjunto de la situación, a partir del análisis permanente de los indicadores financieros.