Semana de la Salud Bucal: La atención odontológica en el contexto de Pandemia

El odontólogo está formado y lleva adelante determinadas Normas de Bioseguridad, las que conjuntamente con el uso de Protectores de Barrera, le permiten crear las condiciones adecuadas para llevar a cabo la asistencia odontológica en tiempos de pandemia.
Las prácticas de Bioseguridad apuntan a evitar y minimizar la curva de contagio de la CoV-19 y de otras enfermedades. Sin embargo al tratarse de una enfermedad nueva, es necesario que el equipo de odontología incorpore otras medidas como:
- espaciar la consultas,
- tomar la temperatura del paciente con termómetro de distancia,
- evitar que los distintos pacientes se encuentren al mismo tiempo en la sala de espera (distanciamiento),
- uso del tapaboca por parte del paciente hasta que sea atendido,
- existencia de dispensadores de alcohol en gel,
- prestar especial cuidado en la preparación de la mesa de trabajo,
- utilización de dique de goma (aislación absoluta) cuando el tratamiento lo permita.
El odontólogo tomará la decisión de atender a los pacientes, de acuerdo a un cuestionario que le realizará en forma telefónica, donde se consulta si la persona:
- tiene o tuvo fiebre en los últimos 14 días,
- presenta o ha presentado dificultades respiratorias en los últimos 14 días,
- si ha regresado de viaje de otros países en los últimos 14 días,
- ha estado en contacto con alguna persona con confirmación o sospecha de CoV-19,
- ha estado en contacto con personas que presentaran cuadros respiratorios agudos en los últimos 14 días,
- tiene o tuvo malestar estomacal en los últimos 14 días,
- tiene o tuvo pérdida de gusto y/u olfato en los últimos 14 días.
Luego de evaluarlas respuestas es que el profesional decide la programación de la consulta.
Galería de imágenes

Salud Bucal Descargar imagen : Salud Bucal