Tareas desarrolladas en torno al acceso al medicamento en nuestro país

Los desafíos comportan no sólo medicamentos para pacientes críticos con diagnóstico de covid-19 sino también otro variado conjunto, dado que se registran faltantes y enlentecimiento en los flujos de medicamentos y sus constituyentes a escala mundial.
A esto también se sumó el desvío del uso de algunos medicamentos en la perspectiva de prevenir o tratar la infección, sin contar con datos concluyentes de eficacia y seguridad, pilares en la definición del lugar en la terapéutica. A este nivel además se recurre a otros productos que, sin constituir medicamentos, también se consumen o recomiendan con fines profilácticos o terapéuticos.
Las acciones se han centrado fundamentalmente a nivel de las empresas farmacéuticas habilitadas y las instituciones asistenciales, incluyendo en algunos casos otros componentes del Estado (ministerios de Relaciones Exteriores, Industria y Energía, Economía y Finanzas); y también acciones dirigidas a la población. Todo en directa coordinación con las máximas autoridades de esta secretaría de estado.
Se adjunta documento.