Salud sexual y reproductiva

Uruguay reafirmó su compromiso con la justicia reproductiva en la ONU

El subsecretario de Salud Pública, Dr. Leonel Briozzo, participó este lunes 7 de abril en la sesión inaugural del 58.º período de sesiones de la Comisión de Población y Desarrollo de Naciones Unidas, que se desarrolla en la sede de la ONU en Nueva York. En representación del Estado uruguayo, el Dr. Briozzo expuso los principales avances, desafíos y líneas estratégicas del Ministerio de Salud Pública en materia de salud sexual y reproductiva.
Subsecretario lee discurso al micrófono, en sala de la ONU. Al fondo participantes de otros países

Durante su intervención, destacó que Uruguay ha desarrollado una política pública integral basada en cuatro ejes: continuidad de cuidados a lo largo del ciclo de vida, educación sexual con enfoque de derechos, atención humanizada en salud y garantía del derecho a decidir en cuestiones reproductivas, incluyendo el acceso a la fertilidad y a una maternidad segura. “No se trata solo de proteger derechos, sino de construir justicia reproductiva”, afirmó.

El subsecretario alertó sobre la persistencia de inequidades profundas en salud materno-infantil: mientras los indicadores mejoran en los sectores más privilegiados, tienden a empeorar entre los grupos más vulnerables. “La equidad no puede ser solo una aspiración, debe ser un principio rector de toda política sanitaria”, señaló.

Asimismo, hizo un llamado a renovar el compromiso con los consensos internacionales en derechos sexuales y reproductivos, en especial frente al avance de discursos regresivos y antiderechos. “Uruguay apuesta por una agenda construida con evidencia, planificación y una fuerte base ética en defensa de la dignidad humana”, expresó.

Etiquetas