Vacunación antigripal

Vacunación antigripal en los barrios

El Ministerio de Salud Pública (MSP) implementa una nueva estrategia de vacunación antigripal para garantizar la accesibilidad de la población más vulnerable. A partir de hoy, viernes 8 de mayo y en los próximos días, vacunatorios móviles de la Comisión Honoraria para la Lucha Antituberculosa (CHLAEP) y el Sistema Nacional de Emergencias (SINAE), estarán disponibles en distintos barrios de Montevideo, con el fin de acercar la vacuna antigripal y prevenir así las infecciones respiratorias por influenza, en el marco de la pandemia por COVID–19.
primera jornada de vacunación en los barrios

La recorrida comenzó en el día de hoy, con un móvil de la CHLAEP en las inmediaciones de la policlínica el  Monarca ubicada en Camino El Oriente esquina Calle 4. El ministro de Salud Pública, Daniel Salinas y el subsecretario, José Luis Satdjian se hicieron presentes en el lugar y recorrieron el barrio junto a autoridades del SINAE, Ministerio de Desarrollo Social y Ministerio del Interior.

El ministro de Salud Pública resaltó que se pretende alcanzar un record histórico de dosis de vacuna antigripal suministradas, “en 2016 el máximo fue 550.000 dosis dadas, queremos duplicar y llegar a que 1.000.000 de personas estén vacunadas contra la gripe como medida de prevención sin precedentes”.

Destacó además, que en estos vacunatorios móviles se actualizarán los esquemas de vacunación que estén atrasados con el fin de mantener las coberturas vacunales de toda la población y en especial la de los niños.

La estrategia de vacunación en los barrios, que se enmarca dentro de la campaña de vacunación antigripal 2020, tiene como objetivo suministrar 600 dosis en total por día. Para ello se elaboró un cronograma que implica tres vacunatorios móviles por día en distintos barrios, con 12 vacunadores que estarán trabajando en dos turnos de los cuales 10 son estudiantes de medicina. En los móviles habrá frascos de alcohol gel, mascarillas de tela, kit de higiene personal y folletos informativos para las personas que se acerquen a vacunarse. Asimismo, tanto los vacunadores como los voluntarios contarán con el equipo de protección personal necesario para realizar su tarea de forma segura (mascarillas quirúrgicas que se deben cambiar cada 3 h y protección ocular como gafas o full face).

Video sobre la primera jornada de vacunación en los barrios

Galería de imágenes

1 /

Descargar todas las imágenes (.zip 3.33 MB)
16 imágenes, 3.33 MB

Etiquetas