Vigilancia y monitoreo de influenza aviar

A la fecha no se han detectado ni reportado casos de esta enfermedad en la zona.
A su vez se ha intensificado la vigilancia epidemiológica, con especial énfasis en las personas con riesgo de exposición.
Es importante tener presente que el virus H5N1 puede infectar a animales que están expuestos a entornos con alta concentración de virus o que ingieran aves o aves de corral enfermas o muertas infectadas por lo que se exhorta a la población no sólo a evitar la manipulación de animales con estas características, sino a tomar las medidas necesarias para impedir que los animales tengan contacto con dichas aves.
Hasta el momento el virus H5N1 tiene muy baja capacidad de transmitirse a las personas. El brote actual en aves y aves de corral continúa siendo un problema de salud animal.
Sin embargo, a modo de prevención las autoridades recomiendan a las personas evitar el contacto directo y cercano con aves silvestres, aves de corral y animales salvajes enfermos o muertos, y en caso de encontrar aves afectadas, reportarlo a la Dirección General de Servicios Ganaderos del MGAP.