Implementación de medidas de aislamiento
Guías
Aislamiento en Hospitales
Se adjuntan cartillas de aislamiento en hospitales (anverso y reverso de cada una, en formato pdf) y directrices de uso.
- Los hospitales deberían establecer mecanismos de organización local, que garanticen que todos los pacientes internados o en policlínica o emergencia, sean asistidos con las precauciones necesarias para evitar la dispersión de infecciones a otros pacientes o trabajadores de la salud.
- Los laboratorios de microbiología y virología, deben comunicar a los responsables de implementar las medidas de aislamiento, los resultados microbiológicos que señalen la necesidad de aislar.
- Las medidas de aislamiento se deben aplicar empíricamente (ante la sospecha de infección) y estas medidas precautorias solo deben levantarse ante la confirmación de que no hay una enfermedad infecciosa que así lo requiera.
- Colocar las cartillas de aislamiento en la puerta de la habitación o box y en la historia clínica de todo paciente con precauciones por enfermedades infecciosas, mientras dure el aislamiento.
- Los hospitales podrán colocar su logo en las cartillas que impriman, pero no modificar el contenido.
- Los servicios asistenciales deben disponer de un número adecuado de cartillas, para cumplir con la señalización propuesta. El tamaño recomendado es A4.
- Las medidas de aislamiento deben formar parte de los programas de capacitación continua. Incluir talleres de colocación y retiro de equipo de protección personal.
Descargas
- Cartilla de aislamiento en infecciones por Clostridium difficile (.pdf 289 KB)
- Cartilla de Aislamiento (.pdf 306 KB)