Informe anual sobre Infecciones Asociadas a la Atención en Salud (IAAS)
Informes
Introducción
La estrategia de la vigilancia de Infecciones Asociadas a la Atención en Salud (IAAS) que se lleva adelante a nivel nacional, de acuerdo con el Decreto 436/997, es obligatoria realizarla por parte de todos los prestadores de salud públicos y privados, para los siguientes componentes:
- Unidades de Cuidados Intensivos de adultos
- Unidades de Cuidados Intensivos neonatales
- Infección del sitio quirúrgico
- Infección por Clostridioides difficile
- Notificación de brotes
La vigilancia se debe mantener en forma continua durante el año en todos los componentes, de acuerdo con las características de cada prestador.
Tal como se señaló en el informe del año pasado, este período que se analiza incluye años en los que transcurrió la pandemia COVID-19, la cual generó un impacto considerable en las hospitalizaciones, afectando las características de la población de pacientes y los procesos asistenciales. Esta situación se reflejó en un aumento de las tasas de infecciones de algunos componentes, así como en la dificultad de dar cumplimiento a las estrategias de vigilancia por los equipos responsables.
Dando continuidad al informe publicado en 2024, se actualizan los resultados de la vigilancia de las IAAS registrados en el Sistema Nacional de Vigilancia (SNV), presentando los datos correspondientes al quinquenio 2020-2024 sobre la caracterización epidemiológica y microbiológica de las IAAS según componente, y el comportamiento fenotípico de la resistencia antimicrobiana. El informe incluye los datos registrados en el sistema al 31 de marzo de 2025.
