Informes de morbilidad y mortalidad materna 2019-2024
Informes
Mortalidad materna
La Organización Mundial de la Salud la define como “la muerte de una mujer durante su embarazo, parto o dentro de los 42 días después de su terminación por cualquier causa relacionada o agravada por el embarazo, parto o puerperio o su manejo, pero no por causas accidentales”.
Muerte Materna Tardía es la muerte de una mujer por causas obstétricas directas o indirectas que ocurre después de los 42 días posteriores al parto, pero antes de un año de la finalización del embarazo.
Desde el MSP a través de la Ordenanza N° 947 del 8 de julio de 2022 se readecuaron los objetivos e integración de la Comisión Nacional para la reducción de la morbimortalidad de causa obstétrica, a partir de la cual quedó conformada por trece integrantes de diferentes instituciones público/privadas y cuando corresponda por dos integrantes más que tendrán relación con el caso de muerte materna que se esté analizando.
Entre los objetivos de la Comisión se encuentran:
- Recepción y análisis de los registros de mortalidad y morbilidad materna severa que elabore esta Secretaría de Estado.
- Colaborar en la redacción de los informes epidemiológicos que realice la Secretaría de Estado respecto a Morbimortalidad materna.
- Proponer y colaborar con el Ministerio de Salud Pública en el desarrollo de sistemas de información que mejoren el registro de la mortalidad y morbilidad obstétrica.
En el año 2024 se analizaron por la Comisión Nacional para la Reducción de la Morbimortalidad de Causa Obstétrica 3 casos de probable muerte materna en base al estudio del Certificado de Defunción electrónico, la Historia Clínica de la usuaria, y el reporte de la institución, donde se determinó que hubo 3 casos atribuibles a Muerte Materna en Uruguay.
Además, hubo un caso de una embarazada fallecida por causa externa (accidente de tránsito) que no analizó la Comisión por no corresponder a una Muerte Materna.
Para el Departamento de Estadísticas Vitales que realiza la codificación de mortalidad materna a partir del Certificado de Defunción electrónico, para el año 2024 son 3 casos de Mortalidad Materna según la definición de la OMS.
Se adjunta informe.
Morbilidad materna
Para Uruguay son todos aquellos casos de Embarazo, Parto y Puerperio que requieren internación en cuidados especiales (UCI/CI/CTI, etc.). Para la OMS la definición es una mujer que casi muere, pero que sobrevivió a una complicación ocurrida durante el embarazo, parto o dentro de los 42 días siguientes a la terminación del embarazo, y los casos de Morbilidad Materna Extrema son los que se ajustan a los criterios de clasificación (tabla 1 del informe).
En Uruguay en el año 2024 se recibieron reportes de 269 usuarias embarazadas con internación en cuidados especiales/ unidades de cuidados intensivos/intermedios.
Se adjunta informe.