Manual de Vigilancia y Control de Aedes aegypti
Guías
Con excepción de Canadá y de otras zonas del planeta donde la altitud, temperatura u otras condiciones climáticas han impedido su colonización, el mosquito Aedes aegypti infesta o ha infestado en todos los países del continente. Representa en la actualidad, a nivel mundial, uno de los más graves e importantes problemas emergentes de naturaleza infecciosa que afecta a la salud humana. En 1958, Uruguay alcanzo el objetivo de erradicación del Aedes aegypti, mediante un completo programa de control integrado al programa continental que orientó la Organización Panamericana de la Salud (OPS). De esta forma se logró una mejora sostenida de la situación hasta mediados de los años 60.