Orientaciones psicoafectivas para referentes familiares ante el nacimiento de su bebé prematuro
Guías
Uno de los pilares primordiales para mejorar la supervivencia, salud y bienestar de los bebés prematuros es el rol de la familia en este proceso. La presencia de los referentes afectivos en las unidades de cuidado intensivo neonatal y en los cuidados moderados, ha traído aparejada múltiples beneficios no solo a los bebés, sino también a las personas adultas presentes, reduciendo niveles de ansiedad y estrés, mejorando la regulación emocional, mitigando sentimientos de impotencia al sentirse cerca de su bebé y, a su vez, logrando estar al tanto de la información vinculada a su evolución.
La propuesta principal de esta guía es brindar herramientas y orientaciones de apoyo con el objetivo de fomentar el vínculo familiar lo más pronto posible, potencializando la importancia de la presencia de las personas adultas desde una participación activa, favoreciendo estímulos positivos durante la hospitalización en la unidad y la llegada a casa, a modo de potenciar y proteger el desarrollo de ese bebé.
Por otra parte, el acceso a información relevante constituye un bien común, una oportunidad de fortalecerse en el conocimiento y ejercicio de los derechos, orientado a la promoción del desarrollo de los bebés prematuros.