Vacunación contra covid-19 en 2025 - Documento técnico

Guías

Documento técnico sobre la campaña 2025 contra covid-19. Su inicio es el 13 de enero, y se recomienda administrar vacunas adaptadas a las subvariantes circulantes de SARS-CoV-2 (Ómicron JN.1), sin requerimiento de receta médica, para los grupos de riesgo.

Esquema de vacunación para Comirnaty JN.1

  1. Grupos:
    a. ≥ 70 años en general.
    b. ≥ 50 años con comorbilidades asociadas a mayor riesgo de COVID-19 grave (véase anexo I).
    c. Personas mayores de 5 años con inmunosupresión moderada a severa (véase anexo II).
    d. Mujeres embarazadas.
    e. Personas con Síndrome de Down mayores de 5 años.
    f. Personal de salud asignado a tareas asistenciales directas, según el riesgo individual.
    g. Cuidadores de pacientes con inmunosupresión moderada-severa (véase anexo II), en edad pediátrica (nueva recomendación).
     
  2. Se recomienda que la administración de la dosis de refuerzo para los grupos contemplados en el punto I se realice al menos 4 meses después de la última dosis recibida, (independientemente del número de dosis previas) o haber cursado la infección.
    III.
     
  3. Para personas que no hayan recibido ninguna dosis de vacuna contra COVID-19 y que en función de su riesgo individual requieran recibirla, se recomienda el siguiente esquema (ver Anexo IV):
    a. ≥ 5 años sin comorbilidades: 1 dosis.
    b. ≥ 5 años con inmunosupresión moderada a severa: 3 dosis.
    c. ≥ 5 años receptores de progenitores hematopoyéticos: 3 dosis.

Operativa para la vacunación

Fecha de inicio de la campaña: 13 de enero 2025

Cronograma de implementación
Semana de campañaFechaGrupos a considerar
Grupo 1A partir del 13 de enero Establecimientos de larga estadía para personas mayores (ELEPEM)
Grupo 2A partir del 20 de eneroMayores de 80 años
Inmunocomprometidos
Mujeres embarazadas
Grupo 3A partir del 27 de eneroMayores de 70 años
Síndrome de Down
Grupo 4A partir del 3 de febrero>50 años con comorbilidades

Las fechas de inicio de vacunación buscan ordenar el número de usuarios que accederá a la misma, sin embargo, no son excluyentes en el caso que exista indicación y/o criterio médico para su aplicación.

Acceso a la vacunación

La vacuna se encontrará disponible en los vacunatorios de la Comisión Honoraria de la Lucha Antituberculosa y vacunatorios privados. Los vacunatorios que ya cuentan con vacuna contra COVID-19 tendrán disponible la vacuna a partir del inicio de la campaña.

El acceso será sin receta médica, considerando que la recomendación de vacunación se enfocará en los grupos con recomendación para vacunar, según los lineamientos técnicos establecidos en este documento.
En los casos en que, por condición especial, se requieran esquemas de más de 1 dosis, deberá contarse con receta médica que certifique esta indicación.

Documento adjunto.

Descargas