Programa nacional
Salud de la mujer
Coordinadora: Dra. Fernanda Gómez. Teléfono: 1934 interno 4270. Correo electrónico: fgomez@msp.gub.uy
Objetivos
- El principal objetivo es mejorar la salud y el bienestar de las mujeres en todas las etapas de su vida, desde la infancia hasta la senectud, con especial énfasis en la salud sexual y reproductiva, además de la salud física y mental, con un enfoque de derechos, género y diversidad.
- Se desarrollarán políticas de salud para la prevención, promoción, atención y rehabilitación, así como el abordaje y la prevención de la VBGG, con enfoque de ciclo de vida.
Las acciones del programa se centran en:
- Reforzar las políticas de SSYR, mejorando el acceso a las mujeres más vulneradas en sus derechos.
- Se trabajará para la eliminación de la sífilis congénita como reemergencia y marcador de inequidad sanitaria.
- Se elaborará un plan nacional integral e intersectorial para disminuir el número de cesáreas evitables desde la humanización de la atención del nacimiento, fortalecimiento de los RRHH y las buenas prácticas de atención.
- Se evaluarán mejoras en el acceso a los tratamientos de Reproducción Humana Asistida.
- Se buscará mejorar el acceso a métodos AC modernos eficaces y de larga duración.
- Se avanzará en protocolizar los procesos de diagnóstico y tratamiento de la endometriosis.
- Se abordará el climaterio y la menopausia como una etapa fundamental en la vida de la mujer, promoviendo hábitos saludables (nutrición, ejercicio, descanso, salud mental) con especial énfasis en la prevención de las enfermedades cardiovasculares como principal causa de muerte en las mujeres.
¿A quién está dirigido?
- Usuarios, profesionales, técnicos, empresas y servicios de salud.