Programa nacional

Control del tabaco

Coordinadora: Dra. Laura Llambí. Teléfono: 1934 interno 5514. Correo electrónico: controltabaco@msp.gub.uy Dirección: 18 de Julio 1892 Oficina 103. Horario: 8.30 a 14.30 horas. Equipo de trabajo: Héctor Fernández, Estela Pino, Lic. Rocío Velázquez y Lic. María Reolón.

Objetivos

  • Desarrollar políticas públicas de control de tabaco y de productos de nicotina, para reducir la carga de enfermedad y la mortalidad asociada a su consumo.

El Programa Nacional de Control de Tabaco busca la implementación plena de políticas basadas en evidencia, contenidas en el Convenio Marco de Control de Tabaco de la Organización Mundial de la Salud, como marco de referencia. La implementación de estas políticas, se visualiza desde una perspectiva del derecho a la Salud. Desarrolla actividades tales como: análisis  del impacto de la instrumentación de las políticas de control del tabaco,  propuestas de avance normativo  de acuerdo a la evidencia disponible, coordinación de acciones en conjunto con otras áreas programáticas, promoción de la cesación del tabaquismo a través de acciones, materiales y herramientas dirigidas a prestadores de salud, colaboración con el proceso de fiscalización del cumplimiento de la normativa vigente en lo referente al área programática, contribución técnica a la realización de campañas de información y sensibilización a la población, entre otras. El PNCT cuenta con la colaboración técnica de una Comisión Interinstitucional Asesora integrada por organismos del Estado, sector académico, asociaciones profesionales y de la sociedad civil involucradas con la temática.

Materiales referentes del programa:

Ordenanzas referentes al programa:

Noticias referidas al programa

¿A quién está dirigido?

  • Usuarios, profesionales, técnicos, empresas y servicios de salud.

Etiquetas