Vacunación antigripal 2023

Información general
La vacunación es gratuita y se lleva a cabo en los puestos de vacunación públicos y privados de todo el país desde el 18 de abril de 2023, sin agenda electrónica. La vacuna evita la infección o la manifestación grave de la enfermedad causada por el virus de la influenza.



Toda la población está habilitada a vacunarse
Se recomienda especialmente a los grupos de riesgo que se priorizan en las primeras etapas.
Acceder al mapa de vacunatorios
La vacuna se administra en los vacunatorios públicos y privados distribuidos en el territorio nacional, vacunatorios secundarios y vacunatorios móviles de la CHLA-EP.
Vacuna antigripal y otras vacunas del plan regular
No es necesario esperar un intervalo de tiempo entre la administración de la vacuna antigripal y otras del plan. Ambas se pueden recibir en forma simultánea, en distinto sitio.
Grupos de riesgo
Priorización de la vacunación
Etapa 1
Semana18 al 24 de abril
- Personas mayores de 65 años
- Residentes y trabajadores de residenciales para personas mayores (ELEPEM) y otros centros de larga estadía
- Embarazadas y puérperas hasta los 6 meses del parto
- Personas privadas de libertad
- Personas que pernoctan y trabajan en refugios del Mides
- Trabajadores de la salud
- Personal de servicios esenciales (docentes, policías, militares y bomberos)
- Personas que trabajan en avícolas
Etapa 2
Semana25 de abril al 2 de mayo
- Niños de 6 meses a 5 años (y su acompañante)
- Niños, adolescentes y adultos con comorbilidades
Etapa 3
.A partir del 3 de mayo
- Población general