113 obras en marcha en todo el país

Pese a los históricos niveles de inversión, a inicios del quinquenio las condiciones de infraestructura eran insuficientes para sostener el crecimiento que el país experimenta. La recuperación del rezago en infraestructura vial ha sido una de las prioridades de la actual administración.
Actualmente, se está desarrollando un programa intenso, con 113 obras en ejecución, que implican una inversión de 13,6 millones de pesos, “prácticamente el doble de la media anual de inversión en materia vial en el país”, según informó el director nacional de Vialidad, Leonardo Cola. La totalidad de kilómetros que se rehabilitan son 700, un 8% de la red vial nacional.
El volumen de la inversión se ve reflejado en la cantidad de mezcla asfáltica, señaló el jerarca. “Entre enero y marzo, tomando en cuenta de que enero es un mes de poca producción, estamos en 202 mil toneladas”. Además, el volumen de las obras se ve reflejado en los 52 mil metros cuadrados de hormigón.
“Es un tema fundamental por lo que implica atender los puntos críticos que generó el aumento de la carga que, por suerte, circula por las rutas, y la necesidad de un estándar superior de servicios, lo que es la apertura, el reforzamiento y la reconstrucción de muchas rutas”, señaló el ministro Víctor Rossi.
Obras por PPP
Los 113 contratos corresponden a obras que surgen del propio presupuesto y los contratos de concesión de obra pública. Además, el ministro señaló que continúan los trámites respecto a las obras que se realizarán a través de Participaciones Público Privadas (PPP). Al respecto, señaló que es inminente el comienzo de los trabajos relacionados con el primero de los llamados, que comprende obras en las rutas 21 y 24.