Diálogo regional

Autoridades de la región analizaron desafíos para construir infraestructura tras coronavirus

El subsecretario de Transporte y Obras Públicas, Juan José Olaizola, participó del Diálogo Regional organizado por la Red de Transporte del Banco Interamericano de Desarrollo.
El subsecretario de Transporte, Juan José Olaizola, en reunión por videoconferencia

El coronavirus está teniendo efectos en la economía y en la vida cotidiana de las personas en toda la región. El descenso de la actividad ha generado el cierre de empresas y pérdida de empleos. La construcción de infraestructura será un pilar de la reactivación económica. Este martes, ministros y viceministros de obras públicas de toda América Latina evaluaron, por videoconferencia, los desafíos que la región enfrenta para reactivar el desarrollo tras la pandemia que afecta a los países.

El evento fue organizado por la Red de Transporte del BID, que está conformada por autoridades de los 26 países de América Latina y el Caribe, encargados del diseño, implementación y ejecución de políticas de transporte, seguridad vial, logística y proyectos de infraestructura. Se trata de un espacio de discusión e intercambio de experiencias en el que se exploran posibles áreas de cooperación regional, con el objetivo de reducir la brecha existente entre las necesidades reales de inversión y la inversión proyectada por los países.

En el encuentro, las autoridades discutieron en torno a los retos, riesgos y alternativas para reactivar la construcción de infraestructura pública, a partir del momento en que se vislumbre el control de la pandemia y se registre una disminución del contagio y de las restricciones de movilidad. La instancia facilitó el diálogo entre jerarcas y permitió el intercambio de experiencias, realidades y  medidas de contingencia tomadas en cada país. Además, reflexionaron sobre cuáles son las acciones que se deberían tomar ante la “nueva normalidad”.

Durante su intervención, el subsecretario Olaizola informó que en el Ministerio de Transporte y Obras Públicas de Uruguay se está trabajando en la elaboración de un Plan de Obras Viales para el quinquenio. Dicho plan atenderá las necesidades actuales del país en materia de transporte y logística, así como el diseño de los aspectos financieros que permitan captar recursos para llevar adelante un plan de estas características.

Etiquetas