Infraestructura para una mayor integración

Los gobiernos de Uruguay y Brasil trabajarán para promover el desarrollo de infraestructura que permita potenciar la conectividad entre ambas naciones. Así lo acordaron el ministro de Transporte y Obras Públicas Luis Alberto Heber, con su par brasilero Tarcísio Gomes de Freitas, ministro de Infraestructura del vecino país. En el encuentro mantenido vía Zoom, los jerarcas conversaron sobre la relevancia de avanzar en la concreción de los proyectos que están en carpeta, como la construcción de un nuevo puente sobre el río Yaguarón, el proyecto de puerto Tacuarí, el puente internacional Barón de Mauá y la conexión a través del modo ferroviario.
El ministro Heber destacó la disposición de su par brasileño para avanzar en la construcción de un nuevo puente sobre el río Yaguarón, que permitiría tener una nueva vía de acceso para la carga que circula entre ambos países y que a su vez permitiría alivianar el tránsito que circula por el histórico puente internacional Barón de Mauá en Río Branco. Otro de los proyectos que fueron tratados por los jerarcas es el de la construcción de un puerto próximo al río Tacuarí y la necesidad de estudiar el impacto de un posible dragado y señalización de la hidrovía en la laguna Merín.
Los jerarcas también hablaron sobre la importancia de profundizar la integración binacional potenciando otros modos de transporte, como el ferroviario. Heber destacó los proyectos que existen para fortalecer este modo en nuestro país y que Brasil está en un proceso similar, promoviendo concesiones en materia de infraestructura que abarcan al ferrocarril.
Consultado por la prensa, Heber fue enfático en destacar que se trata de un primer encuentro entre las autoridades de ambos países y que obtuvo una “excelente respuesta” por parte de Gomes de Freitas. Sin embargo, prefirió mostrarse cauto respecto a realizar anuncios de obras para no generar expectativas que puedan “generar frustración” si surgen dificultades al ejecutarse. “No entramos en detalles. Quedamos en empezar a trabajar. Los dos estamos de acuerdo en seguir para adelante en estos proyectos necesarios para ambos países”, señaló el ministro, quien adelantó que la próxima semana se reunirá con otros ministros de la región para abordar estos temas.
Heber destacó la importancia de potenciar la integración regional para alcanzar más desarrollo y trabajo en los departamentos del norte del país. “Para nosotros es trabajo para la frontera. Dejar de mirar el sur y mirar hacia el norte. Es una obsesión que tengo como ministro de Transporte. Que los departamentos de Cerro Largo, Rivera, Artigas, Treinta y Tres no sientan que están lejos de donde se toman las decisiones, sino que están en el medio del tránsito de dos naciones que procuran desarrollarse y dar trabajo a los pueblos”, finalizó.