Lanzamiento Mayo Amarillo

MTOP se suma a las acciones por la seguridad vial

El Ministerio de Transporte y Obras Públicas (MTOP), participó del lanzamiento del movimiento internacional Mayo Amarillo, organizado por Unidad Nacional de Seguridad Vial (UNASEV); una campaña que busca sensibilizar, movilizar y generar conciencia sobre la seguridad vial en nuestra sociedad. Esta campaña no es una acción puntual, sino parte de una tarea permanente, expresó el director nacional de Transporte, Felipe Martín, quien asistió a la actividad con su par de Vialidad, Federico Magnone.
Lanzamiento Mayo Amarillo

En rueda de prensa, Martín anunció que el MTOP se adhiere formalmente a la campaña Mayo Amarillo y comenzará a difundir materiales informativos en diversos puntos del país. Se distribuirán folletos en las 32 balanzas ubicadas en rutas nacionales, en las estaciones de inspección técnica (tanto en la zona metropolitana como en Mercedes), en las estaciones móviles que recorren el territorio y en las principales terminales de ómnibus, con el objetivo de llegar a los pasajeros y conductores de todo el país.

“En lo que tiene que ver con la seguridad vial siempre se nos va a encontrar trabajando…Vamos a colaborar durante todo este mes, en lo que para nosotros es una tarea permanente”, indicó el director. También destacó la preocupación por los altos índices de siniestralidad entre jóvenes, “un 37% de los fallecidos en accidentes de tránsito tienen entre 15 y 30 años”.

Por su parte, el director nacional de Vialidad, Federico Magnone, subrayó la importancia de la participación del MTOP en este movimiento, ya que la seguridad vial es “una de las líneas de trabajo permanente en este período como gestores y constructores de la red vial nacional”. Aseguró que desde su dirección se impulsarán todas las acciones necesarias para avanzar hacia una infraestructura más segura. 

Más allá de las cifras que reflejan la gravedad de los siniestros de tránsito —con consecuencias que afectan a miles de personas cada año—, el enfoque está en la prevención, la responsabilidad compartida y en la adopción de conductas seguras por parte de toda la ciudadanía.

“Los jóvenes, además de constituir el sector más vulnerable en siniestralidad del tránsito, representan la clave para liderar el cambio en seguridad vial”, destacó el coordinador del movimiento Mayo Amarillo, Alexis Rosa. Creemos firmemente que una movilidad segura es posible si trabajamos en conjunto: organismos públicos, empresas privadas, centros educativos, organizaciones sociales y, sobre todo, cada persona desde su lugar. 

Este mayo (bajo el lema Movilidad Humana, Responsabilidad Humana), el MTOP viste de amarillo su sitio web institucional e iluminará su fachada para recordar que cada acción cuenta, cada decisión responsable salva vidas. La seguridad vial es un compromiso de todas y todos. 

Videos

Galería de imágenes


Descargar todas las imágenes (.zip 3.29 MB)
13 imágenes, 3.29 MB

Etiquetas