Una política de convenios para todo el país: Club Atlético Uruguay de Bella Unión estrenó vestuarios

El ministro de Transporte y Obras Públicas, Víctor Rossi, junto con autoridades departamentales, el alcalde Luis López y autoridades del club, inauguraron las renovadas instalaciones.
A través de la política de convenios del MTOP, el club encontró un apoyo para reconstruir los vestuarios y baños en el estadio José Lindolfo Canosa, la casa deportiva de la institución. El MTOP apoyó a la institución con 900 mil pesos. El club aportó otros 750 mil para poder ejecutar las obras.
Se trata de “una política sencilla para facilitar la ayuda que necesitan organizaciones que realizan múltiples actividades en la sociedad”, informó el ministro Rossi a decenas de vecinos que estaban presentes.
“A través del apoyo técnico y algunas trasferencias, le damos a los vecinos ánimo y fuerza para sostener estos procesos maravillosos, que atienden a sectores de la sociedad, para que tengan las posibilidades que se merecen”, destacó.
El Club Atlético Uruguay es un emblema de la localidad. Los colores blanco y celeste son parte de la identidad cañera. Fue fundado en julio de 1915 y hoy, con 103 años de historia, es el centro de las actividades deportivas en Bella Unión.
El beneficio no es solo para el club.
Las instituciones beneficiadas a través de la política de convenios del MTOP deben compensar el beneficio hacia la sociedad. Por este motivo, la UTU de Bella Unión podrá utilizar las instalaciones de lunes a jueves, de 13 a 17 horas, durante los próximos cinco años.
Es más que un club de fútbol.
El trabajo que la institución hace con los jóvenes de la localidad apunta no solo a la formación deportiva sino a la formación de “personas que a través de nuestras actividades puedan desarrollarse como correctos integrantes de una sociedad más armoniosa”.
Después de un tiempo de ausencia en el fútbol regional, hoy en día la institución se encuentra en plena actividad y con varios proyectos en ejecución.
La política de convenios
La política de convenios del MTOP consiste en una ayuda económica, en efectivo y no reintegrable, que brinda esta cartera para la construcción de obras comunitarias de interés social. El tipo de obra que se realizan comprende, generalmente, el mejoramiento de la infraestructura existente o la construcción de obras nuevas de mediana escala, obras necesarias para el correcto funcionamiento de la actividad sustantiva de la Institución. Como contrapartida, las instituciones beneficiarias ofrecen las instalaciones a instituciones sociales de la zona.