Uruguay y China firman acuerdo de conectividad aérea

En el acto estuvieron presentes: el ministro de Transporte y Obras Públicas Víctor Rossi, su par de Defensa Nacional Jorge Menéndez y el director nacional de Aviación Civil e Infraestructura Aeronáutica (Dinacia), Antonio Alarcón. La delegación de China estuvo liderada por el Administrador de la Aviación Civil, Feng Zhenglin, e integrada por el embajador Dong Xiajun y otras autoridades.
Las partes acordaron que las líneas aéreas de ambos países pueden operar hasta 14 frecuencias semanales para servicios de transporte de pasajeros, combinados o carga pura, así como también derechos de tomar y desembarcar pasajeros, correo y carga con destino o procedente de terceros estados, los que se identificarán al momento de iniciar las operaciones.
Asimismo aprobaron que las compañías de ambos países puedan efectuar acuerdos comerciales, bajo determinadas condiciones, pero siempre tratando de favorecer la conectividad y la defensa de los derechos de los usuarios.
Para el crecimiento del turismo y desarrollo del comercio, se acordó favorecer operaciones de vuelos charter y no regulares, tanto de pasajeros o carga pura.
En Uruguay, la Junta Nacional de Aeronáutica Civil es el órgano interinstitucional que por ley es la contraparte uruguaya en las negociaciones bilaterales o multilaterales para transporte aéreo.