Preguntas frecuentes

Guías

Preguntas frecuentes sobre el Sistema de Transporte Metropolitano.

¿En qué lugares es posible retirar y recargar la tarjeta STM?

Lista de locales de atención a usuarios del STM.

¿Qué se debe hacer en caso de hurto, extravío o rotura?

El titular de la tarjeta, con el documento de identidad, debe concurrir a un local de atención al usuario del STM a realizar la denuncia correspondiente.

Si lo desea puede adquirir una nueva tarjeta abonando el costo correspondiente.

En caso de hurto, extravío o rotura, ¿cómo recupero el crédito de mi tarjeta?

Si la tarjeta contiene crédito (dinero o cupos), transcurridas 72 horas tomadas en cuenta a partir de las 00.00 horas del día siguiente a la denuncia, el usuario debe concurrir a cualquier local de atención a usuarios del STM, donde se le recuperará el monto que se acreditará a su nueva tarjeta.

¿Qué debe hacerse en caso de que la tarjeta no funcione?

Si se encuentra en el ómnibus es conveniente realizar más de un intento. En caso de que el error persista, deberá concurrir a un local de atención a usuarios del STM 

¿Cómo se si estoy habilitado como estudiante o docente?

Puedes chequearlo en el siguiente enlace: habilitación de estudiante o docente.

¿Qué debo aclarar al momento de recargar la tarjeta STM Estudiante, Jubilado o Docente?

Hay dos formas de recargar tarjetas, una es con saldo monetario, es decir, recargarla directamente con dinero. Otra es con cupos, válido para tarjetas con bonificación.
Es importante aclarar la modalidad antes de realizar la recarga en un local STM.

¿Puedo acceder al beneficio docente del 50% con mi tarjeta prepago nominado?

No. Sólo puedes acceder al beneficio con la tarjeta STM docente.

¿Cuáles son los montos mínimos y máximos autorizados de la tarjeta común?

El monto mínimo para la recarga de la tarjeta STM común es de $ 100 y el máximo posible es de $ 8.000.

¿La tarjeta común ti​ene costo?

La primera tarjeta se entrega sin costo. En caso de hurto o extravío se deberá abonar el costo de la nueva tarjeta.

¿Cuáles son las tarifas de las tarjetas STM?

Tarjeta STM común

  • 1ª vez: gratuita
  • 2ª vez o próximas: el precio de dos viajes comunes

Tarjeta STM estudiante, jubilado y docente

  • 1ª vez: el precio de un viaje común
  • 2ª y 3ª vez: el precio de dos viajes comunes
  • 4ª y 5ª vez: el precio de cuatro viajes comunes
  • 6ª y sucesivas veces: el precio de seis viajes comunes.

¿Cuándo conviene solicitar una combinación metropolitana?

Si debo realizar más de un tramo dentro del área Metropolitana, al momento de subir al ómnibus puedo solicitar combinación metropolitana. Es importante distinguir un “boleto metropolitano” de una “combinación metropolitana”, por lo tanto le debe expresar claramente su intención al chofer. Para cualquier tipo de combinación es necesaria la tarjeta STM.

Etiquetas