CURSO 2025. 8va edición. Proyectos de trabajo con estudiantes y gvSIG Batoví
La propuesta forma parte de la iniciativa Geoalfabetización mediante la utilización de Tecnologías de la Información Geográfica, la cual cuenta con el apoyo de la Dirección General de Educación Técnica Profesional (DGETP), la Asociación Nacional de Profesores de Geografía (ANPG) y la Universidad Central “Marta Abreu” de Las Villas (Cuba).
Sobre gvSIG Batoví
gvSIG Batoví es un Sistema de Información Geográfica destinado a entornos educativos que surge como una adaptación del software libre gvSIG desarrollado por la Comunidad Valenciana (Generalidad Valenciana) de España.
Participantes
El curso va dirigido a docentes de Educación Secundaria/Media y Técnico-Profesional de la educación pública, en especial de Geografía y áreas relacionadas con el conocimiento geográfico, ambiental y social.
Modalidad y duración
El curso se extenderá del 3 al 27 de junio de 2025 en modalidad b-learning (Plataforma + Taller por videoconferencia).
Estructura del curso:
Período | Tema | Modalidad | Carga horaria (aprox.) |
3 al 16 de junio | Introducción a las Tecnologías de Información Geográfica y gvSIG-Batoví: ● Conceptos de referencia: geolocalización, cartografía digital y georreferenciación. ● Sistemas de Información Geográfica e infraestructura de Datos Espaciales. ● Objetivos de Desarrollo Sostenible 2030. ● Datos Abiertos geoespaciales. ● gvSIG Batoví: Instalación, búsqueda e interacción de información geográfica. | Plataforma | 21 horas |
25 al 27 de junio | Manejo, uso y potencialidades de gvSIG-Batoví y otras TIGs. | Talleres por videoconferencia | 9 horas |
Talleres
El curso incluye un taller por videoconferencia a desarrollarse en 3 encuentros, con 2 horarios a elegir, por parte de los cursillistas.
Taller | Día | Fecha | Horario a elegir (hora de Uruguay: -3GMT) |
Encuentro 1 | Miércoles | 25 de junio | 10:00 hs. a 13:00 hs. |
Encuentro 2 | Jueves | 26 de junio | |
Encuentro 3 | Viernes | 27 de junio |
Inscripción
El período de inscripción es del 16 al 29 de mayo de 2025.
Los interesados deberán completar y enviar el formulario de inscripción que se encuentra disponible en el siguiente enlace.