Departamento Patrimonio Edilicio

Perfil de los diferentes puestos de trabajo y currículum actualizado de quienes ocupan aquéllos a partir del jefe de departamento, gerente, director o equivalente hasta el jerarca máximo

Encargada: Adriana Caretti Lacambra

Mail: adriana.caretti@mtop.gub.uy

Interno: 20911

Profesión: Arquitecta (Universidad de la República)

Experiencia laboral:

  • Departamento de Costos de Obra de la Dirección Nacional de Arquitectura. (Años 1990 a 1995). Función: Arquitecta. Estimación de costos y realización de presupuestaciones de obras por contrato y administración directa de la DNA.
  • Departamento de Patrimonio Edilicio de la DNA. (Años 1995 a 2004). Función: Jefa de Sección.  Realización, control y coordinación de las intervenciones en obras del patrimonio arquitectónico. Estimación de costos de las intervenciones y seguimientos. Catálogos de obras patrimoniales. Inventario y procesamiento del archivo histórico primario del MTOP. Colaboración en el inventario patrimonial edilicio del Estado (MTOP).
  • Departamento de Técnicas Integradas de la DNA. (Años 2005 a 2017). Función: Jefa de Sección. Coordinación y control de anteproyectos, proyectos y seguimientos de obras correspondientes a las instalaciones técnicas. Control y ejecución de recaudos para llamados correspondientes a proyectos de medidas contra incendio.
  • Integrante de la Comisión de Patrimonio Cultural de la Nación (CPCN) como Delegada representante del MTOP durante 10 años. Estudios, evaluaciones y seguimientos de las intervenciones en bienes patrimoniales presentados ante la CPCN, desde el año 1997 al 2006.
  • Representante de la DNA del MTOP en la Comisión Isla de Flores, en el marco de la Comisión de Patrimonio Cultural de la Nación (CPCN). Ingreso a lista Unesco como Patrimonio de la Humanidad - año 2021 (en curso).

Formación complementaria:

  • Posgrado: Especialización en Intervención en el Patrimonio Arquitectónico, realizado en la Facultad de Arquitectura, Diseño y Urbanismo de la UDELAR.
  • Curso Herrería Artística en el Patrimonio Arquitectónico. Facultad de Arquitectura - UDELAR -Sistema Integrado de Posgrados y Educación Permanente.
  • Curso I y II del Patrimonio Arquitectónico Argentino en sus Monumentos Históricos Nacionales (I de la Cueva De las Manos a Clorindo Testa / II Pueblos y Centros Históricos: recuperación y puesta en valor). Comisión Nacional de Monumentos, Lugares y Bienes Históricos. Ministerio de Cultura de la República Argentina.
  • Curso Materiales de Construcción y Comportamiento Químico. Potencialidades de proyecto y patologías edilicias. Facultad de Arquitectura- UDELAR.
  • Curso El Vitral en la Arquitectura Nacional. Reconocimiento, Valoración y Restauración y Curso Ornamentación de Fachadas en la Arquitectura Nacional -  Facultad de Arquitectura- UDELAR- Sistema Integrado de Posgrados y Educación Permanente.