ONSC y MIDES acuerdan tres líneas estratégicas para impulsar inclusión y empleo juvenil

Durante la reunión se definieron tres ejes clave: la generación de 12.000 puestos de trabajo para jóvenes de entre 18 y 24 años, el cumplimiento efectivo de las leyes de cuotas, y la mejora de las condiciones laborales de las y los funcionarios del MIDES.
En relación con la creación de empleo juvenil, Graña destacó la importancia de coordinar con la ONSC para asegurar el cumplimiento de la normativa vigente, tanto en el ámbito público como en el privado. “Queremos repasar con la Oficina Nacional del Servicio Civil algunas ideas que tenemos para que se cumpla con la normativa correcta, no solo en el Estado, sino también en el mundo privado”, señaló.
Respecto al cumplimiento de las leyes de cuotas, el jerarca subrayó que se trata de una demanda sentida por diversas organizaciones sociales. En este sentido, enfatizó la necesidad de garantizar la inclusión de personas con discapacidad, población afrodescendiente y colectivos de la diversidad sexual en el acceso al empleo.
La tercera línea de acción apunta a mejorar la situación laboral interna del MIDES. “El objetivo es adoptar medidas que permitan adecuar las condiciones laborales a la normativa vigente, lo que redundará en un mayor compromiso y enfoque de los trabajadores y trabajadoras en el territorio”, explicó Graña.
A partir de la próxima semana se conformarán grupos de trabajo entre ambos organismos para profundizar las ideas ya planteadas, agilizar procesos y fortalecer el vínculo con la sociedad civil organizada.
Videos
Galería de imágenes

ONSC y MIDES acuerdan tres líneas estratégicas para impulsar inclusión y empleo juvenil Descargar imagen : ONSC y MIDES acuerdan tres líneas estratégicas para impulsar inclusión y empleo juvenil

Sergio Pérez, director de ONSC Descargar imagen : Sergio Pérez, director de ONSC