Proyecto Gestión efectiva del Teletrabajo en el ámbito público

Para alentar esta medida, el Presidente de la República actuando en Consejo de Ministros encomendó por decreto a la Oficina Nacional del Servicio Civil (ONSC) en conjunto con la Agencia de Gobierno Electrónico y Sociedad de la Información y del Conocimiento (AGESIC) a realizar un proyecto que contribuya a la realización de una gestión efectiva del teletrabajo en las organizaciones públicas y sentar las bases para el desarrollo de esta modalidad y potenciar su posible continuidad luego de culminada la emergencia sanitaria nacional provocada por pandemia.
Los principales productos de este proyecto son:
1- Guía para la gestión efectiva de la modalidad de Teletrabajo. (Disponibilizar metodologías y herramientas para una exitosa gestión de la modalidad de teletrabajo y que las mismas logren ser utilizadas e implementadas por los organismos Públicos).
2- Plan de Capacitaciones con cursos de formación para una gestión efectiva del Teletrabajo (gerentes, directores, jefes; Programa de formación ENAP y Encuentros con la Comunidad de práctica de Gestión Humana del Estado).
3- Informes donde se relevará el estado de situación inicial de modalidad de teletrabajo (habilidades digitales, herramientas, seguridad de uso de las TIC). En abril se lanzará la primera encuesta dirigida a todos los funcionarios de la Administración Central para conocer la gestión de esta modalidad de trabajo en los ministerios.
4- Se aplicará en conjunto con Duke University y Harvard University (Estados Unidos) un experimento sobre teletrabajo en organismos seleccionados de la Administración Central (Ministerio de Ganadería, Agricultura y Pesca, Ministerio de Industria, Energía y Minería, Ministerio de Trabajo y Seguridad Social ) y Entes Autónomos (ANCAP, BPS, ANTEL) para lograr una gestión efectiva del teletrabajo en los organismos. El experimento pretende contribuir al fortalecimiento de la gestión del teletrabajo en los organismos públicos a través de la medición de resultados y el desarrollo de prácticas de compatibilización de los compromisos laborales y salud ocupacional.
La ONSC, a través de su Comunidad de Práctica de Gestión Humana ya se encuentra trabajando en estos productos: Lanzamiento del Proyecto "Gestión efectiva de la modalidad de Teletrabajo en el ámbito público"