Breves

  • Afe incorporó nueva maquinaria y se prepara para nuevo modo ferroviariio

    19/08/2015

    AFE presentó dos camiones que pueden circular por la vía férrea o por carretera y dos equipos de desmalezado, en el marco de incorporación de maquinaria para mejorar la infraestructura. El presidente del ente, Wilfredo Rodríguez, dijo a la prensa que la empresa se prepara para el nuevo modo ferroviario y que al final del período quedarán en condiciones óptimas de circulación para carga, 1.600 kilómetros de vías férreas.

  • Roballo destacó compromiso del país con salvaguarda de salud y bienestar de la humanidad

    19/08/2015

    “Uruguay parte desde un compromiso muy firme en la salvaguarda de la salud y el bienestar de la humanidad”, subrayó el prosecretario de la Presidencia, Juan Andrés Roballo, durante el seminario “Nuevos enfoques en políticas de drogas en el siglo XXI”. Durante el encuentro se debate sobre los desafíos de América Latina hacia la sesión de la Asamblea General de Naciones Unidas de 2016 sobre la problemática mundial de drogas.

  • Autoridades analizan medidas para la protección del sector industrial junto a empresarios

    18/08/2015

    Tras la inauguración del Centro Tecnológico del Plástico, la titular de Industria, Carolina Cosse, informó que desde hace un mes se analiza un conjunto de medidas para la protección del sector industrial junto con la Cámara de Industrias y la Asociación de Micro y Pequeñas Empresas. Las medidas serán analizadas en equipo y con metas concretas porque “no hay medidas mágicas para resolver este tipo de problemas”, dijo.

  • Atlas Sociodemográfico revela aumento de hogares monoparentales y unipersonales

    18/08/2015

    El fascículo 6 del Atlas Sociodemográfico y de la Desigualdad del Uruguay, basado en los censos de 1996 y 2011, destaca el crecimiento de los hogares unipersonales, de parejas solas y monoparentales, en detrimento de hogares nucleares, extendidos y compuestos. Una de las realizadoras del trabajo, la demógrafa Wanda Cabella, destacó los motivos por los cuales se produce este cambio en la sociedad uruguaya.

  • Centro Tecnológico del Plástico ayudará a consolidar desarrollo sustentable del sector

    18/08/2015

    El Centro Tecnológico del Plástico posibilitará dinamizar, innovar y mejorar la tecnología en el sector. "Las empresas que se dedican al plástico, que no lograban acceder a la tecnología ni a la capacitación porque localmente no había, obligó a pensar en la creación del centro que comienza a andar", afirmó este martes su presidente, Agustín Tassani, durante el acto de inauguración del centro.

  • Estudios de cambios de la sociedad uruguaya son necesarios para diseñar políticas públicas

    18/08/2015

    El aumento de los hogares monoparentales y unipersonales y la disminución de los extendidos indican que la sociedad uruguaya cambió y que es necesario tener datos para poder diseñar políticas, dijo el director de la OPP, Álvaro García, en el marco de la presentación de un atlas sociodemográfico en Uruguay. Destacó la implementación del Sistema Nacional de Cuidados destinado a adultos mayores y primera infancia.

  • Sistema Nacional de Competitividad promoverá la transformación productiva

    18/08/2015

    El proyectado Sistema Nacional de Competitividad, en tratamiento parlamentario, reafirma a Uruguay XXI como promotor de las exportaciones de bienes y servicios y lo reconoce como entidad idónea para atraer inversiones y gerenciar la marca país. “Nuestra vocación es consolidarnos como herramienta válida para el sector privado”, afirmó el director del instituto, Antonio Carámbula.

  • Declaraciones juradas electrónicas facilitarán gestión de funcionarios

    18/08/2015

    La Junta de Transparencia y Ética Pública, conjuntamente con AGESIC, presentó el prototipo de sistema de declaraciones juradas electrónicas. Su presidente, José Pedro Montero, destacó que se cuatriplicaron las declaraciones tras la obligación de todos los funcionarios del ministerio del Interior de presentarla. Guardar las declaraciones en forma electrónica, en lugar de los sobres en bóveda, facilita la gestión de la junta.

  • Gabard: el que no esté asegurado no está tiene derecho a hacer reclamos

    18/08/2015

    La directora de la Granja, Zulma Gabard, destacó la política pública de seguros que permitió que granjeros damnificados por el último temporal fueran al BSE a denunciar pérdidas de cultivos y no al MGAP. “Quien no haya contratado seguros no tendrá derecho a reclamarle al gobierno que atienda su situación”, advirtió. Acotó que en 2013 solo el 13% de los fruticultores tenían seguro contratado y en 2015 son más de 70 %.

  • ASSE invirtió $6 millones en nuevo servicio de salud mental del Hospital de Florida

    18/08/2015

    El servicio de salud mental de ASSE, inaugurado esta semana en el hospital de Florida en el marco del proceso de cambio de modelo de atención a pacientes con patologías psiquiátricas, supuso una inversión de $6 millones. El director de Salud Mental de ASSE, Horacio Porciúncula, sostuvo que el trabajo de su área apunta a un cambio de modelo como se ha producido en otras partes del mundo.