Breves

  • Organismos públicos integrarán Red Nacional de Presupuestación por Resultados

    14/08/2015

    Técnicos del área financiera de organismos públicos integrarán la Red Nacional de Presupuestación por Resultados, iniciativa que cuenta con el apoyo de la Oficina de Planeamiento y Presupuesto y el MEF. Se trata de una herramienta para conocer en qué se destinan los dineros públicos y si las metas propuestas están siendo alcanzadas. El subdirector de la OPP, Martín Dibarboure, explicó el alcance de la iniciativa.

  • Industria elabora plan para fortalecer comercios de cercanía en el marco de apoyo a Pymes

    14/08/2015

    El ministerio de Industria trabaja en la elaboración de un plan piloto de fortalecimiento de centralidades comerciales locales, que será presentado al Congreso de Intendentes. El objetivo es apoyar al comercio de cercanía y lograr en la zona de influencia de la empresa un paseo de integración ciudadana, adelantó el titular de la Dirección de Artesanías, Pequeñas y Medianas Empresas (Dinapyme), Rafael Mendive.

  • Focem respaldará plan de acción para concretar un Mercosur libre de fiebre aftosa

    14/08/2015

    El director general de Servicios Ganaderos del MGAP, Francisco Muzio, enfatizó que el plan Mercosur Libre de Fiebre Aftosa que abarca el período 2015-2020 será respaldado por el Fondo de Convergencia del Mercosur. El proyecto insumirá US$ 37.750.000. No obstante, destacó que van más de tres años sin presencia clínica de la enfermedad en la región y que un 90 % del ganado ovino se encuentra en áreas libres con vacunación.

  • Experto español apuesta a sensibilizar y formar para lograr la inclusión del autista

    13/08/2015

    La Federación Autismo Uruguay y la Unidad Especializada en TEA organizaron un encuentro con el profesor José Luis Cuesta sobre propuestas y modalidades para favorecer la inclusión educativa y social de personas con autismo. El experto español aseguró que la sensibilización y la formación son fundamentales para la inclusión. "La inclusión no es solo que los niños vayan a la escuela, sino que aprendan", aclaró.

  • Investigadores uruguayos accederán a oportunidades laborales en exportación de servicios

    13/08/2015

    La Universidad de la República y el Instituto Uruguay XXI lanzaron la segunda feria de empleo "100 pleate" y acordaron la cooperación entre la academia y y el portal Smart Talent de promoción de inversiones y exportaciones. El convenio procura acercar los distintos perfiles laborales que forma la Facultad de Ciencias con empresas de servicios globales de exportación, vinculadas a la industria farmacéutica y la salud.

  • Más de 30.000 uruguayos presentan Trastorno del Espectro Autista

    13/08/2015

    Según estadísticas internacionales, el 1 % de la población mundial presenta Trastorno del Espectro Autista. "Entre 30 y 35.000 uruguayos presentan este trastorno", aseguró el presidente de la Federación Autismo Uruguay, Andrés Pérez. “Necesitamos que la sociedad aprenda sobre este trastorno y colabore para facilitar la inclusión social y educativa de todos las personas con autismo”, reflexionó.

  • Unasur avanza hacia la validación de títulos universitarios en los países del bloque

    13/08/2015

    En el marco de la reunión de representantes de educación de los países de la Unasur, el director de Cooperación Internacional del MEC, Nicolás Pons, en declaraciones a la prensa hizo referencia a las acciones para la validación de títulos universitarios a nivel del bloque. Dijo que en la órbita del Mercosur se avanzó sustancialmente este en sentido, y que se procura ampliarlo a las naciones de la Unasur.

  • El 84% de los estudiantes uruguayos asisten a instituciones públicas

    13/08/2015

    El 84 % de la matrícula de estudiantes uruguayos, desde los niños de tres años hasta universitarios, pertenece a la educación pública. Este indicador distingue al país entre los integrantes de la Unasur, dijo el director de Cooperación Internacional del MEC, Nicolás Pons. Añadió que el Estado es reconocido además porque tener casi el 100 % de la población alfabetizada y por la inclusión de tecnologías educativas en las aulas.

  • MEC y ANEP coordinan acciones para reincorporar jóvenes que no culminan Ciclo Básico

    13/08/2015

    El director nacional de Educación, Juan Pedro Mir, aseguró que la complementación con la ANEP es fundamental para el abordaje de unos 25 mil jóvenes de entre 15 y 20 años que no culminaron su enseñanza media básica y que representan un 25 % de la población de esa edad, objetivo prioritario del actual Gobierno. A través de la educación no formal, del formato de los Centros de Capacitación, se procura abordar a estos jóvenes.

  • Impositiva reliquidó impuestos del 90 % de las empresas inspeccionadas

    13/08/2015

    El director general de Rentas, Joaquín Serra, informó que la realización de operativos es muy efectiva para la oficina, porque permite obtener información fidedigna sobre las empresas inspeccionadas, cuya contribución fue reliquidada en el 90 % de los casos. Dijo a la prensa que se formulan entre 20 y 30 denuncias penales anualmente por distintos motivos de defraudación.