Breves

  • Encuesta internacional reveló que Uruguay es de los países con más horas de trabajo al año

    18/08/2015

    Una encuesta internacional mostró a Uruguay como uno de los países con más horas trabajadas al año, más de 2000 horas. “Este dato nos ubica por encima de varios países desarrollados”, afirmó el ministro de Trabajo, Ernesto Murro. Destacó que en el país más de 1 millón y medio de personas trabajan. Expresó que para mejorar la calidad del trabajo se presentarán lineamientos para la estrategia de trabajo para el desarrollo.

  • Gobierno sigue de cerca situación de Fripur, aseguró el ministro Murro

    18/08/2015

    “Estamos frente a un hecho lamentable que mucho nos duele”, afirmó el ministro de Trabajo y Seguridad Social, Ernesto Murro, sobre la situación de la empresa Fripur. Advirtió que el Estado ayudó para que hubiera trabajo y que, sin ese apoyo, la empresa hubiera cerrado hace varios años atrás. En ese contexto, el Secretario de Estado aseguró que los trabajadores tendrán toda la protección social que les corresponda.

  • Murro anunció sistema de formación permanente para empresarios y trabajadores

    18/08/2015

    El ministro de Trabajo y Seguridad Social, Ernesto Murro, participó del taller "Cultura del Trabajo para el Desarrollo", organizado por la Red de Gestión de Personas por Competencias y Organizaciones Sostenibles. En ese marco, Murro dijo a la prensa que se creará un sistema de formación profesional permanente para empresarios y trabajadores, acreditación de saberes y oficios y un programa de culminación de estudios.

  • Consejo de Capacitación Profesional enfatizará complementariedad con el sistema educativo

    18/08/2015

    Con la premisa de posicionar en la población los cursos que ofrece el Consejo de Capacitación Profesional, asumieron sus nuevas autoridades encabezadas por Eduardo Porro, representante de UTU. Porro estará acompañado por Mariana Mendy del MTSS, y Alicia Dambrauskas, del MEC. El Cocap debe ser complementario del sistema de educación respecto de las capacitaciones profesionales que los trabajadores necesitan, sostuvo.

  • Murro: El salario de las trabajadoras domésticas aumentó 104% en términos reales en 9 años

    17/08/2015

    En el marco del Día de la Trabajadora Doméstica, este 19 de agosto, el ministro de Trabajo y Seguridad Social, Ernesto Murro, destacó que es el sector que más crece en afiliaciones a la seguridad social pese a que sigue siendo el de mayor informalidad, un 48%. Añadió que desde 2007 la evolución del salario promedio en el sector creció un 104% en términos reales por encima de los precios.

  • Aguerre dijo que el Gobierno busca soluciones a la situación de la empresa Fripur

    17/08/2015

    En referencia a la situación que afronta la empresa pesquera Fripur, el ministro de Ganadería, Agricultura y Pesca, Tabaré Aguerre, dijo que la firma “viene con problemas hace tiempo”, puesto que de 14 barcos estaban pescando dos y en su momento ocupó 1.900 trabajadores y hoy tiene entre 600 y 900 activos. “Estamos trabajando fuertemente varios ministerios para ver qué solución podemos encontrar”, afirmó Aguerre.

  • MGAP no descarta generar mecanismos de emergencia ante el exceso hídrico en los campos

    17/08/2015

    Desde que se declaró la emergencia por la sequía el MGAP invirtió US$ 13 millones en subsidio para paliar la situación de pequeños productores. El ministro Tabaré Aguerre no descartó generar mecanismos de emergencia para enfrentar las situaciones de inundación. Indicó a la prensa que técnicos del ministerio se reunieron con la Sociedad de Productores de Lascano de Rocha para analizar la situación.

  • Aguerre: Uruguay puede vender más carne, queso y soja a Alemania

    17/08/2015

    Los ministros de Agricultura de Uruguay y Alemania afirmaron que Uruguay puede vender más carne, quesos y soja no transgénica a Alemania por el compromiso uruguayo de potenciar la rotación de cultivos, planes de suelo y mitigación al cambio climático. Aguerre recordó que existe la posibilidad de explorar la colocación de soja no transgénica para un nicho de mercado exigente como el europeo.

  • Funcionamiento de la represa de Palmar no incide en las inundaciones de Durazno

    17/08/2015

    UTE afirmó que la ciudad de Durazno se encuentra a 20 metros por encima del nivel normal de operación de la represa de Palmar por lo tanto las variaciones en el embalse inferiores a un metro no influyen en las inundaciones en esa ciudad. El subgerente de presas y embalses de UTE, Julio Patrone, dijo que los niveles en Durazno dependen exclusivamente de las lluvias en el Río Yí, cuenca en la que el ente no tiene incidencia.

  • Ingeniería certificó que inundaciones en Durazno no son producto de la operativa de Palmar

    17/08/2015

    El responsable de la sección de Hidrología del Instituto de Mecánica de los Fluidos e Ingeniería Ambiental de la Facultad de Ingeniería, Luis Silveira, afirmó que no hay incidencia de la represa de Palmar en las inundaciones de Durazno. Precisó que ello fue corroborado por la aplicación del modelo de sistema de alerta temprana, aplicado con registros de 2007.