Breves

  • Gobierno aprobó Plan de Eficiencia Energética que permite importante ahorro en 10 años

    03/08/2015

    El Poder Ejecutivo aprobó este lunes el Plan de Eficiencia Energética cuya meta es ahorrar 1.690 kilotoneladas equivalentes de petróleo en 10 años. La ministra de Industria, Carolina Cosse, sostuvo que la eficiencia energética es la optimización del uso de la energía. El etiquetado para edificios, el apoyo a las pymes y la inclusión en la educación, son algunos de los alcances de este programa aprobado en Consejo de Ministros.

  • Tras Inclusión Financiera, transacciones con tarjeta de débito se multiplicaron por cinco

    03/08/2015

    El presidente del Banco Central del Uruguay, Mario Bergara, informó que, a un año de la puesta en práctica de la Ley de Inclusión Financiera, las transacciones con tarjeta de débito se multiplicaron por cinco. El jerarca adelantó que todos los ciudadanos podrán elegir en breve en qué institución bancaria cobrar y dijo que gracias a la información, la gente entendió que su tarjeta podía ser utilizada de manera eficiente.

  • García confirmó que se invertirán US$ 200 millones en obras de caminería rural

    03/08/2015

    El director de la OPP, Álvaro García, reafirmó que en este quinquenio se invertirán US$ 200 millones en obras de caminería rural. En ese marco, sostuvo que las Intendencias deberán elaborar un compromiso de gestión que incluya información presupuestal, financiera, deuda y sostenibilidad fiscal para evitar desviaciones. García brindó detalles este lunes de la transferencia de recursos nacionales a las intendencias.

  • Astori anunció que Antel Arena se financiará con fideicomiso con participación de la CND

    03/08/2015

    El ministro de Economía y Finanzas, Danilo Astori, informó este lunes a la prensa tras el Consejo de Ministros, que el proyecto del ANTEL Arena será relanzado con un fideicomiso, en el que participará la Corporación Nacional para el Desarrollo. Las características del nuevo financiamiento se dará a conocer cuando se definan todos los detalles jurídicos. La obra del estadio multipropósito será retomada en enero de 2016.

  • Escuelas N°32 y N°83 cuentan con gimnasio remodelado para práctica de deportes

    31/07/2015

    El consejero de Primaria, Héctor Florit, participó este viernes de la inauguración de la remodelación del gimnasio de las Escuelas N°32 y N°83 de Pocitos, a las que concurren más de 800 niños. La remodelación estuvo a cargo de la ANEP y el MTOP y fue financiada por Red Pagos con un aporte de $ 2 millones. Se construyó el piso y se colocaron luminarias para la práctica de deportes como handball o básquetbol.

  • Primaria busca nuclear escuelas rurales y destinar los centros a capacitar jóvenes rurales

    31/07/2015

    Primaria tiene 302 centros de extensión pedagógica, de ellos 205 son de tiempo completo, 56 extendido y 41 jardines de jornada completa. La directora Irupé Buzzetti destacó la enseñanza de idiomas en escuelas públicas y la propuesta de juntar escuelas rurales. “No implica cerrar centros sino aprovechar recursos y que los niños trabajen en conjunto”, dijo. Los centros se destinarán a Uruguay Rural para capacitar jóvenes.

  • Día del Patrimonio, a celebrarse en octubre, brindará homenaje a la arquitectura del país

    31/07/2015

    En su edición 2015, el Día del Patrimonio será “un homenaje a los arquitectos, conocidos y anónimos, que construyeron este territorio e hicieron la arquitectura en todo el país”, subrayó el presidente de la Comisión del Patrimonio Cultural de la Nación, Nelson Inda. “La arquitectura en el Uruguay”, es el lema para la celebración del 10 y 11 de octubre. El acto fue presidido por la titular del MEC, María Julia Muñoz.


  • Intendencias recibirán del Gobierno Nacional 3,3% de los recursos

    31/07/2015

    El Gobierno Nacional anunció que los aportes a los municipios se incrementarán anualmente hasta alcanzar los 300 millones de pesos en 2019. El director de Descentralización de la OPP, Pedro Apezteguía, destacó que el 3,3 % del presupuesto que el Gobierno Nacional aportará a las comunas representan unos $ 9.805 millones anuales. El subsidio al alumbrado público se estima en $ 500 millones.

  • Drogas: Roballo destacó cambio de paradigma prohibicionista hacia promoción sanitaria

    31/07/2015

    El presidente de la JND, Juan Andrés Roballo, resaltó que el paradigma prohibicionista en materia de drogas ha fracasado y que el enfoque actual apunta a la promoción de la salud. El Estado, dijo, debe trabajar en pos de un consumo responsable y brindar asistencia en los casos que ameriten. El jerarca participó de la evaluación del programa “Cuidándote vos, disfrutamos todos”, resaltando el apoyo las empresas públicas.

  • A partir de agosto, se podrá acceder online a ediciones y secciones del IMPO desde 1905

    31/07/2015

    A partir del 1 de agosto, a través del sitio web del IMPO se podrá acceder gratis a todas las ediciones del Diario Oficial. Tanto el director del IMPO, Gonzalo Reboledo, como la titular del MEC, María Julia Muñoz, destacaron que el acceso a la información es una herramienta fundamental para construir ciudadanía. La iniciativa se enmarca en el proceso de apertura a la información pública promovido por el Gobierno Nacional.