Breves

  • Uruguay tiene 1.600.000 hectáreas para agricultura, área que demanda recursos de calidad

    28/07/2015

    La agricultura, especialmente la soja, tuvo un auge entre el 2001 y el 2015, con un crecimiento que le permitió llegar al 1.600.000 hectáreas plantadas. Así lo destacó el técnico del Ministerio de Ganadería, Agricultura y Pesca, Gonzalo Souto, quien dijo que “estamos en los niveles máximos históricos”. La agricultura demanda recursos naturales de buena calidad por lo que desplazó tierras aplicadas al engorde de animales.

  • OPP invirtió más de US$ 2 millones en obras de desagüe del barrio San Cono de Florida

    28/07/2015

    La OPP invirtió más de US$ 2 millones – de un total de US$ 2.699 millones- en obras en el barrio San Cono de Florida. El 25 de julio, el director de Descentralización e Inversión Pública de OPP, Pedro Apezteguía, y el intendente local, Carlos Enciso, inauguraron los desagües pluviales, pavimentación y veredas en la zona. “Esta obra evitará el reclamo de los vecinos ante las frecuentes inundaciones”, resaltó Apezteguía.

  • Primaria evaluará conocimientos en matemática y lengua a los alumnos de 3° año escolar

    28/07/2015

    La directora general de Primaria, Irupé Buzzetti, anunció que en octubre se lanzará una encuesta dirigida los maestros sobre el análisis curricular propuesto y qué se propone cambiar del mismo. “Evaluaremos a los alumnos de 3° año en matemática y lengua. Este es un año piloto”, expresó. La idea es que en 2016 se publique un documento definitivo, acompañado de materiales para su desarrollo en clase.

  • Campus Virtual de UTU entregó los primeros 11 diplomas de Técnico Prevencioncita

    28/07/2015

    11 estudiantes recibieron su título de la carrera terciaria de Técnico Prevencioncita en la modalidad de semipresencial mediante el Campus Virtual de UTU. La coordinadora general Gabriela Castro explicó que esta primera generación comenzó con 25 estudiantes, pero ya cuenta actualmente con 250 inscriptos. Añadió que el 100% de los egresados ya están trabajando.

  • Soja encabeza primer lugar en exportaciones del país en este primer semestre del año

    27/07/2015

    La soja tuvo el primer lugar en las exportaciones de Uruguay en el primer semestre del año, representando un 17% del total. Según datos cerrados a 2014, ingresaron al país US$ 1.600 millones por derivados de esta planta oleaginosa. Gonzalo Souto, del MGAP, informó que Uruguay dispone de 1,3 hectáreas plantadas de soja y que este año la producción obtuvo entre marzo, abril y junio entre 3,2 y 3,5 millones de toneladas.

  • Inversiones del quinquenio no provocarán riesgo de presión inflacionaria, aseguró Astori

    27/07/2015

    El ministro de Economía, Danilo Astori, aseguró que no hay riesgo de presión inflacionaria a causa de las inversiones anunciadas este lunes por el Presidente Vázquez. A su juicio, esa presión se combate con medidas especialmente diseñadas como una política monetaria contractiva y otra fiscal cautelosa. “La lucha contra la inflación hay que verla globalmente, no solo desde el punto de vista de las inversiones”, consignó.

  • Vázquez confirmó que obras del Antel Arena se concretarán en este periodo de Gobierno

    27/07/2015

    El Presidente Tabaré Vázquez confirmó que el complejo Antel Arena se construirá en este período y dijo que nunca se dijo que dicha obra se detendría definitivamente. El Mandatario también aclaró que el proyecto del Puerto de Aguas Profundas está incluido en el plan de inversiones presentado este lunes tras el Consejo de Ministros. “Tenemos una propuesta en estudio; cuando la tengamos fundamentada la haremos conocer”, agregó.

  • Inversión en vialidad para el actual periodo de Gobierno alcanzará los US$ 2.360 millones

    27/07/2015

    El Gobierno invertirá US$ 2.360 millones en vialidad distribuidos de la siguiente forma: US$ 740 millones a través de participación público-privada; US$ 1.590 millones para el Ministerio de Transporte y Obras Públicas y la CVU y US$ 30 millones para las concesiones de las rutas 5 y 8. Así lo anunció este lunes el Presidente Tabaré Vázquez quien agregó que para infraestructura social, se destinarán US$ 1.870 millones.

  • Vázquez : inversión programada es muestra de manejo prudente y serio de recursos públicos

    27/07/2015

    “No hay política de achique ni recortes, hay seriedad y posibilidades reales de llevarlos adelante”, afirmó el Presidente de la República, Tabaré Vázquez, al anunciar la cifra récord de inversión de US$ 12.000 millones en infraestructura para el actual período. Aseguró que no se requerirán nuevos impuestos y que dicha inversión es muestra de manejar con prudencia, seriedad y capacidad de gestión los recursos públicos.

  • Gobierno invertirá US$ 12.000 millones en infraestructura, anunció el Presidente Vázquez

    27/07/2015

    El Presidente de la República, Tabaré Vázquez, anunció la inversión de US$ 12.000 millones en infraestructura durante este período de Gobierno. Tras el Consejo de Ministros, el Mandatario señaló que el 66 % de dicha inversión será financiada por fondos públicos y el tercio restante por privados. Aseguró que no está previsto el uso de reservas internacionales y que estas inversiones serán una extraordinaria fuente de empleo