Breves

  • Buzzetti: La laicidad en la escuela es una forma de democracia institucionalizada

    24/07/2015

    La directora del CEIP, Irupé Buzzetti, hizo referencia a la polémica generada en los medios por el uso de velo de niñas sirias que concurren a escuelas públicas. En ese sentido, exhortó a pensar que la laicidad es una forma de democracia institucionalizada. “No podemos discutir esto en la escuela cuando lo que importa es respetar al otro”, dijo. Añadió que la cultura es tener tradiciones, creencias y símbolos que identifican.

  • Nueva tecnología permitirá a estudiantes de industrias gráficas mejorar capacitación

    24/07/2015

    La Escuela de Industrias Gráficas de UTU incorporó nueva tecnología de impresión digital de última generación. El presidente del CODICEN, Wilson Netto, destacó que el moderno equipamiento permitirá una alta producción ayudará a mejorar el nivel de capacitación y actualización de los estudiantes, acorde con las demandas del mercado de trabajo. Agregó que la inversión es de la UTU.

  • UTE reclama a Hyundai acelerar obra de central de ciclo combinado en Punta del Tigre

    24/07/2015

    Autoridades de UTE prevén reunirse con representantes de la empresa surcoreana Hyundai, adjudicataria de la central de ciclo combinado de Punta del Tigre, por retrasos en la obra. El director Walter Sosa explicó que UTE ya le cobró a la contratista una multa de US$ 10 millones. La entrega de la primera turbina prevista para mayo de este año, será en marzo de 2016.

  • Netto destacó diálogo fluido con sindicatos y “horizontes” similares

    24/07/2015

    El presidente del CODICEN, Wilson Netto, destacó el diálogo fluido que mantiene con la Coordinadora de Sindicatos de la Educación del Uruguay. Tenemos que observar cómo fluye la información a la interna de los sindicatos para ver que ese muy buen clima se transmita de igual forma a la sociedad, dijo. Aseguró que los “horizontes” son similares con la gremial y en base a eso se continuará trabajando en “el mensaje presupuestal”.

  • Estrategia de trabajo facilitará acreditar conocimientos y acceder a ciclos educativos

    24/07/2015

    El presidente del CODICEN, Wilson Netto, definió a la estrategia “Cultura del Trabajo para el Desarrollo”, impulsada por el Ministerio de Trabajo y Seguridad Social, como “muy interesante”. Dijo que implica la acreditación de saberes y la culminación de ciclos educativos para generar, desde el ámbito del trabajo, niveles que permitan que “la educación sea una” y el objetivo es la igualdad de oportunidades.

  • “Experiencia internacional es importante porque privados aportan innovación a públicos"

    24/07/2015

    En el marco del taller sobre la aplicación de la participación público-privado, el gerente de proyectos y Servicios de la Corporación Nacional para el Desarrollo, Rafael Laureiro, expresó que lo más interesante de la experiencia internacional es que el sector privado aporta innovación al público. Detalló que la ley uruguaya establece varios estudios, entre ellos, que se compare cuál es el método más barato para hacerlo.

  • Experto califica como “más eficientes” proyectos público-privada en el Reino Unido

    24/07/2015

    La Corporación Nacional para el Desarrollo realizó un taller sobre la aplicación de la participación público-privada en ámbitos de la Educación y Salud con experiencias del Reino Unido y España. El experto Javier Encinas explicó que la experiencia británica demuestra que el sector privado es “más eficiente” en la gestión de la infraestructura y destacó que con este modelo “los profesores ganan más tiempo para enseñar”.

  • Cáceres confirmó continuidad de apoyo financiero para deportistas uruguayos

    24/07/2015

    El secretario de Deporte, Fernando Cáceres, aseguró la continuidad del apoyo financiero para federaciones y deportistas individuales. Precisó que la Secretaría Nacional de Deporte continuará esa asistencia como lo ha hecho hasta ahora. Además, indicó que el impulso económico superará largamente el realizado en décadas anteriores y felicitó a los deportistas uruguayos por sus logros en los Juegos Panamericanos.

  • Gobierno proyecta planta para deposición final de mercurio en Polo Tecnológico de Pando

    23/07/2015

    La DINAMA junto al MSP, PNUD y AUCI, elabora un proyecto para construir y gestionar una planta de deposición final del mercurio que se instalará en el Polo Tecnológico de Pando. La iniciativa, en etapa de diseño, estará finalizada en 2 años. Estudian incluir tasa o recargo a importaciones con mercurio para financiar la obra. El director de DINAMA, Alejandro Nario, dijo que es un tema en el que Uruguay es líder en la región.

  • Uruguay analizó ejecución del proyecto de deposición final de mercurio

    23/07/2015

    En el marco del taller sobre el proyecto de deposición final del mercurio, el representante del PNUD, Aldo García, explicó que el metal, cuando es liberado al ambiente, tiene efectos nocivos para las personas. Ante esta situación, la comunidad internacional adoptó normas en las que Uruguay tuvo un rol importante. Este jueves se realizó un taller en Montevideo para analizar los avances de estos primeros 6 meses del proyecto.