Breves

  • MSP trabaja para lograr acceso fácil a diagnóstico de VIH y eliminar transmisión vertical

    29/07/2015

    El director general de Salud, Jorge Quian, sostuvo durante el acto de conmemoración del Día Nacional del VIH-SIDA, que dos objetivos de esa cartera son lograr el acceso fácil al diagnóstico y eliminar la transmisión vertical de madre a hijo tanto de VIH como de sífilis. Quian adelantó que en el futuro, los portadores de VIH podrían ser incluidos como enfermos crónicos para obtener facilidades en copagos de los medicamentos.

  • Desafío para el MSP es sostener tratamiento de personas con VIH, aseguró Basso

    29/07/2015

    El titular del MSP, Jorge Basso, confirmó que se constata en nuestro país una franca disminución de la epidemia de VIH Sida. El jerarca entiende que se debe poner el foco en lograr la continuidad del tratamiento de todas las personas infectadas, esencial para que ingresen en un proceso de control de la infección. Junto a la subsecretaria, Cristina Lustemberg, Basso encabezó el acto por el “Día Nacional del VIH-Sida”.

  • MSP comenzará a diseñar este año Plan de Invierno 2016 que tendrá cambios

    29/07/2015

    Los planes de contingencia que incluye el Plan Invierno se desarrollan con normalidad, aseguró el ministro de Salud Pública, Jorge Basso, quien también insistió en la importancia de que la totalidad del personal de salud se vacune contra la gripe. El director general de Salud, Jorge Quian, anunció en tanto que el Plan Invierno 2016 tendrá cambios y comenzará a ser diseñado en el mes de noviembre próximo.

  • Ministerio de Turismo y Air Europa renuevan promoción del país en el viejo continente

    28/07/2015

    El Ministerio de Turismo y la aerolínea Air Europa promocionarán la oferta turística de Uruguay en radios españolas y en la revista de abordo de la compañía, así como permitir el arribo de periodistas europeos. La titular de la cartera, Liliam Kechichian, destacó que 30 tripulantes nacionales comenzarán a trabajar en la aerolínea, lo cual demuestra confianza en el destino y en los recursos humanos locales.

  • Plan de inversiones contempla US$ 3.300 millones para puertos, carreteras y vías

    28/07/2015

    Las “importantes cifras” que salen de un gran esfuerzo presupuestal con fondos públicos se complementarán con “proyectos que hay que preparar muy bien para que se interesen los accionistas privados”, indicó el ministro de Transporte y Obras Públicas, Víctor Rossi, en referencia a los US$ 3.300 millones previstos para vialidad, sistema ferroviario y puertos. El monto está contemplado en el Proyecto de Inversiones 2015-2019.

  • Expo Educa 2015 divulgará en todo el país oferta de enseñanza terciaria pública y privada

    28/07/2015

    La Expo Educa 2015, que comenzará el 4 de agosto en San José y finalizará el 16 de octubre en Montevideo, se diversificó y sumó propuestas interactivas para los visitantes. La idea es divulgar toda la oferta de enseñanza terciaria pública y privada para que los jóvenes de todo el país puedan elegir con conocimiento de causa. Participaron del lanzamiento las titulares del Mides y del MEC, Marina Arismendi y María Julia Muñoz.

  • Rossi: Hay que fortalecer el sistema portuario para atender constante aumento de la carga

    28/07/2015

    En la celebración del 99º aniversario del Centro de Navegación, el ministro del MTOP, Víctor Rossi, afirmó a la prensa que la producción que sale por los puertos aumentó en los últimos 25 años y todo indica que se multiplicará, por lo cual hay que prepararse. Respecto a las inversiones anunciadas por el Gobierno, dijo que son “cifras importantes que salen de un gran esfuerzo presupuestal” con fondos públicos y privados.

  • Plan de inversiones para el sector eléctrico superará los US$ 3.500 millones en el periodo

    28/07/2015

    El crecimiento económico del país sin las inversiones que hizo UTE no se podía haber mantenido porque no habría energía para las empresas y las familias”, advirtió en esta jornada el director de la Oficina de Planeamiento y Presupuesto, Álvaro García. El jerarca se refirió a las inversiones en infraestructura eléctrica que en este periodo superarán los US$ 3.500 millones entre el sector público y el privado.

  • AGESIC realiza la segunda jornada de DataCamp para profesionales de la comunicación

    28/07/2015

    La AGESIC realiza hasta el 30 de julio la segunda jornada de alfabetización en el uso de datos, denominada DataCamp. Este evento está destinado a periodistas, desarrolladores y creativos digitales. El director de AGESIC, José Clastornik, dijo que con esta iniciativa el Gobierno abre la puerta a los ciudadanos para que construyan aplicaciones sobre esos datos y desarrollen nuevos servicios.

  • Plan de inversiones del Gobierno está totalmente contemplado en el Presupuesto Nacional

    28/07/2015

    El director de la OPP, Alvaro García, sostuvo que las dos terceras partes del Programa de Inversiones en infraestructura de US$ 12.000 millones está contemplado en la ley de Presupuesto Nacional. Este plan previsto hasta 2019, no compromete el equilibrio macroeconómico, aseguró al tiempo que dijo que Uruguay cuenta con estatus internacional de grado inversor, lo que le permite contar con fuentes de recursos importantes.