Breves

  • Mujica exhortó a Brasil a demostrarle a América Latina que la integración da beneficios

    23/04/2013

    Durante un encuentro con empresarios de la Cámara uruguayo-brasileña, el Presidente José Mujica destacó que en el contexto internacional la asociación y cooperación son la vía para avanzar. En lo regional, aseguró que ya que el MERCOSUR "está trancado” hay que demostrarle al resto de América Latina que la integración verdadera da beneficios mutuos.

  • Mujica destacó la realidad económica complementaria con Venezuela

    23/04/2013

    El Presidente José Mujica hizo referencia a la situación de Venezuela tras la asunción de Nicolás Maduro. Dijo que si el país caribeño “anda bien” nosotros también porque en el intercambio de trabajo es un mercado “formidable” y demandante de productos alimenticios, además de ser un productor de energía que Uruguay consume. Existe una realidad económica complementaria, concluyó.

  • Micro empresas tendrán 100 % de subsidio de la tasa de interés en créditos del BROU

    22/04/2013

    El Ministerio de Industria, Energía y Minería acordó con el Banco República el subsidio de la tasa de interés de créditos para pequeñas y medianas empresas para la compra de tecnología. El director de DINAPYME, Pablo Villar, explicó que las empresas son calificadas de acuerdo a mano de obra ocupada y facturación anual. Agregó que las micro empresas recibirán el 100% de subsidio, mientras que las medianas empresas hasta el 70%.

  • Convenio ANCAP-OPP: Expresiones de Raúl Sendic

    21/04/2013

    ANCAP donará combustible a Uruguay Crece Contigo para facilitar la movilidad del programa en el territorio y el alcohol en gel que se incluye en los sets con productos que se entregan a las madres de bebés. El presidente de ANCAP, Raúl Sendic, dijo que “se trata de respaldar uno de los programas prioritarios para la Presidencia de la República”, que es “fundamental para el desarrollo de las nuevas generaciones del país”.

  • Convenio ANCAP-OPP: Expresiones de Cristina Lustemberg

    21/04/2013

    En la firma del convenio entre ANCAP y la OPP mediante el cual la empresa estatal donará combustible y alcohol en gel al programa Uruguay Crece Contigo, la coordinadora de UCC Cristina Lustemberg, expresó que “estamos garantizando que cada niño, independientemente del lugar donde nazca, pueda desarrollar sus máximas potencialidades”. Lustemberg aseveró que “el futuro de cada niño está condicionado por lo que hagamos hoy”.

  • Convenio ANCAP – OPP: Expresiones de Gabriel Frugoni

    21/04/2013

    En la firma del convenio entre ANCAP y la OPP mediante el cual la empresa estatal donará combustible y alcohol en gel al programa Uruguay Crece Contigo, el director de la OPP, Gabriel Frugoni, expresó que "el objetivo es consolidar el sistema de protección social integral a la primera infancia mediante políticas públicas que fortalecen la capacidad de crianza y mejoran la alimentación y desarrollo infantil"

  • Centros MEC: Una herramienta que tiende a generar arraigo

    21/04/2013

    El futuro del Uruguay “depende de nuestra capacidad de integrarlo territorialmente”, sostuvo Ricardo Ehrlich, quien agregó que “todo el trabajo del Gobierno tiende a ir zurciendo, integrando ese país” fragmentado, producto de la historia. Ehrlich afirmó que los Centros MEC son “una herramienta que tiende a generar arraigo”, y que además, permiten expandir los derechos de las personas.

  • Uruguay ocupa el primer lugar en América Latina en conectividad

    21/04/2013

    La presidenta de ANTEL, Carolina Cosse, destacó el esfuerzo realizado para colocar al Uruguay en la primera posición en América Latina en penetración, capacidad y precio de banda ancha. También destacó los avances en la conexión a través de fibra óptica, el nivel de conectividad de centros educativos, la ejecución de planes de trabajo que, aunque sean de alcance nacional, impactan mayormente en el interior del país.

  • 270 docentes de centros MEC capacitaron a más de 42.000 personas

    20/04/2013

    En cinco años 42.000 personas recibieron capacitación a través del Plan Nacional de Alfabetización Digital, que se desarrolla en los 118 centros MEC distribuidos en todo el país. El director de Centros MEC, Roberto Elissalde, informó que este año se trabaja en “educar a la demanda, para que pueda aprovechar las nuevas oportunidades digitales.

  • En 2013 culminan obras de interconexión eléctrica con Brasil

    20/04/2013

    El director de Energía del MIEM, Ramón Méndez, informó que las obras de interconexión eléctrica con Brasil finalizarán en 2013. A partir de ese momento, Uruguay podrá importar energía de Brasil, mientras que los excedentes se exportarían a partir de 2015. La interconexión eléctrica con Brasil facilitará al país el acceso a energía por menor costo en invierno y venta de excedentes en primavera.