Breves

  • SINAE busca mejorar la comunicación de los fenómenos meteorológicos adversos

    18/04/2013

    El Sistema Nacional de Emergencia, la Secretaría de Comunicación de Presidencia de la República y Meteorología realizan un taller para periodistas. En declaraciones a la Secretaría de Comunicación, el director del SINAE, Pablo Brugnone, dijo que el objetivo es mejorar la comunicación de las advertencias meteorológicas adversas y generalizar un uso correcto de terminología vinculada con emergencias y desastres.

  • SINAE capacita a periodistas para mejorar la comunicación ante fenómenos meteorológicos

    18/04/2013

    SINAE, Meteorología y Presidencia de la República implementan taller para periodistas con el objetivo de mejorar la comunicación de advertencias meteorológicas y unificar el uso de terminología aplicada a emergencias y desastres. Pablo Brugnone, director del SINAE, informó que este viernes comienza el módulo presencial del taller.

  • Con cinco vuelos semanales, Air France reinicia la conectividad entre Paris y Montevideo

    17/04/2013

    En declaraciones a la prensa, la ministra de Turismo y Deporte, Liliam Kechichián, hizo referencia al reinicio de los vuelos de la aerolínea Air France. La jerarca destacó que la empresa francesa realizará cinco vuelos semanales entre Paris y Montevideo. Agregó que la reactivación de la conectividad es esencial para la comunicación transatlántica que necesita Uruguay y su actividad turística.

  • Gobierno busca tener conectividad aérea con Turquía y Emiratos Árabes

    17/04/2013

    En esta jornada Air France reinició sus vuelos entre París y Montevideo, con escala en Buenos Aires. En la oportunidad, el ministro de Transporte, Enrique Pintado, aseguró que se busca mejorar la conectividad con Europa y anunció que en junio comenzará a operar la empresa Air Europa. Agregó que buscarán acuerdos con empresas de Turquía y Emiratos Árabes para incrementar la conectividad aérea del país.

  • Próximos debates públicos sobre marihuana se realizarán en Florida, Durazno y Soriano

    17/04/2013

    Gustavo Misa, coordinador de Descentralización de la JND, informó sobre el lugar donde se realizarán los próximos debates públicos sobre regulación y control del mercado de la marihuana, y evaluó que estas instancias “permiten conocer de primera mano las opiniones” de vecinos y funcionarios residentes en el interior sobre el tema, “que pueden ser tomadas como insumo para mejorar” las políticas sobre drogas.

  • La JND tiene previsto realizar 31 debates locales sobre mercado de la marihuana

    17/04/2013

    El secretario general de la Junta Nacional de Drogas, Julio Calzada, informó que el Gobierno continúa coordinando debates públicos “con el ánimo de difundir, promover y ampliar” los elementos de análisis en relación al tema regulación y control del mercado de la marihuana, en el marco del Diálogo Nacional Sobre Políticas de Drogas. Hay en agenda 31 debates locales, a realizarse en diferentes localidades de todo el país.

  • Este año se dictará el cuarto curso de especialización en primera infancia

    17/04/2013

    400 educadores especializados en Primera Infancia recibieron capacitación orientada a la ecuación de niños que viven en contextos desfavorables. En el acto de entrega de diplomas realizado el 16de abril, el representante de la oficina de la OEI en Uruguay, Martín Lorenzo, confirmó que en el transcurso de este año se realizará el 4º curso “Aprendiendo a educar mejor”.

  • Carolina Cosse justificó la construcción del proyecto ANTEL Arena

    17/04/2013

    En declaraciones a la Secretaría de Comunicación, la presidenta de ANTEL, Carolina Cosse, comunicó que el proyecto ANTEL Arena forma parte de la construcción moderna de las telecomunicaciones. Tendrá un retorno anual de US$ 10 millones solo por servicios de telecomunicaciones, tráfico, promociones y difusión.

  • “ANTEL Arena forma parte de la construcción moderna de las telecomunicaciones”

    17/04/2013

    La presidenta de ANTEL, Carolina Cosse, destacó que el proyecto ANTEL Arena posee el “efecto vitrina”, ya que con la red inteligente que se desarrollará en la propia arena se podrá mostrar a los espectadores los últimos productos. Afirmó que el proyecto forma parte de la construcción moderna de las telecomunicaciones.

  • ANEP busca reducir el número de estudiantes por clase para mejorar la educación

    17/04/2013

    En declaraciones a la prensa, el titular del Consejo Directivo Central de la ANEP, Wilson Netto, informó que la institución avanza en la reducción del promedio de estudiantes por clase para evitar la formación de grupos numerosos que dificulten la tarea educativa. El jerarca dijo que bajar la cantidad alumnos enfrenta al país a otro problema que es el número de docentes formados para atender la demanda.