Breves

  • Electrificación Rural avanza a razón de 1000 kilómetros por año

    04/02/2013

    En 2013 el Gobierno concretará mil kilómetros más de electrificación y se prevé que para fin de este período la totalidad de cobertura de electrificación rural en todo el país. El presidente de UTE, Gonzalo Casaravilla, puntualizó que, al igual que el año pasado, para el presente ejercicio está previsto realizar mil kilómetros más de obras de electrificación rural.

  • Caminera destacó leve incremento vehicular en el mes de enero

    04/02/2013

    En el primer mes de 2013 circularon más 532.00 vehículos hacia el este del país, 11.800 vehículos más que en similar período de 2012, y más de 566.000 hacia el oeste, 8.700 más que en enero del año anterior. El jefe de Relaciones Públicas de Policía Caminera, Hugo Pacheco, aseguró que este aumento se debe al turismo interno.

  • Trabajo sistemático y permanente

    01/02/2013

    El senador Daniel Martínez, tras la reunión del Presidente Mujica con los legisladores del FA, destacó que este encuentro buscó la continuación de un trabajo sistemático y permanente, y puntualizó varias normativas estudiadas en 2012 como ejemplo de ese trabajo: el Estatuto del Funcionario Público, la Ley de Convivencia y Seguridad Ciudadana, y la Ley de Participación Público Privada.

  • Producción agropecuaria de almacenamiento creció un 70 %

    01/02/2013

    El diputado Alfredo Asti, uno de los voceros tras la reunión del Presidente Mujica con los legisladores del FA, calificó el encuentro de “fructífero” porque cumplió con el objetivo de alcanzar la unidad de acción e informar a la población. Destacó el informe del titular del MGAP que muestra el crecimiento del 70 % de la capacidad de la producción agropecuaria de almacenamiento.

  • Economía nacional continúa creciendo

    01/02/2013

    El prosecretario de la Presidencia, Diego Cánepa, destacó el crecimiento de la economía a pesar del “viento en contra” que se aprecia en el mundo desde el año 2008. El jerarca explicó que en la reunión del Presidente con la bancada de legisladores del FA se discutió la mejor forma de desarrollar las prioridades del Gobierno en este marco macroeconómico.

  • Parlamento sancionará este año ley sobre la marihuana

    01/02/2013

    El secretario de la Presidencia, Homero Guerrero, fue uno de los voceros de la reunión del Presidente Mujica con los legisladores del Frente Amplio. Guerrero informó que el proyecto de producción y distribución de marihuana por parte del Estado fue uno de los temas tratados. Aseguró que está en agenda para que el Parlamento lo sancione en el correr de este año.

  • Un año clave para la concreción de “líneas estratégicas” para el Gobierno

    01/02/2013

    El Presidente José Mujica se reunió, en la residencia de Suárez y Reyes, con legisladores del Frente Amplio para definir la estrategia de trabajo para 2013. El prosecretario Diego Cánepa aseguró que es un “año clave” para debatir temas objetivos y concretar prioridades para el Gobierno.

  • Productores de uva y vino presentan declaraciones juardas por daños a su organismo rector

    31/01/2013

    El titular del Instituto Nacional de Vitivinicultura, José Ma. Lez, informó que el organismo recibió unas 400 denuncias de daños provocados por el último temporal. El fenómeno climático afectó un área tres veces más grande que el departamento de Montevideo, y provocó los mayores daños en Canelones. Parte del apoyo que se brinde a los productores afectados, saldrá del fondo para emergencias climáticas que gestiona el INAVI.

  • Brenta destacó crecimiento del salario y del nivel de empleo desde el 2005

    31/01/2013

    El ministro de Trabajo y Seguridad Social, Eduardo Brenta, entregó un documento en el Consejo de Ministros, en el que se informa sobre la evolución positiva del nivel de empleo y el crecimiento persistente del salario de los trabajadores desde el 2005 a la fecha. Brenta sostuvo que estas tendencias se mantendrán, entre otras cosas, por los niveles de inversión pública y privada previstos para el 2013.

  • Política represiva de Estados Unidos contra el narcotráfico no elimina consumo interno

    31/01/2013

    José Mujica reiteró en su audición radial que el narcotráfico genera un impacto negativo en la sociedad. Mencionó la política represiva que implementa Estados Unidos que no logra eliminar su consumo interno y citó a sociólogos que señalan que la represión asegura un mercado monopólico para los grupos que se dedican a este tráfico.