Breves

  • Inversión y diversificación de mercados propician el desarrollo del trabajo nacional

    31/01/2013

    El Presidente Mujica calificó al 2012 como un año de “fuerte inversión” que permitirá enfrentar la crisis internacional, y reiteró la diversificación de mercados como generadores de empleo. En su audición radial por M24, el mandatario destacó la visita del ministro de Ganadería a Rusia para vender productos nacionales.

  • A pesar de la crisis internacional, Uruguay continúa su actividad económica

    31/01/2013

    El Presidente Mujica, en su audición radial, destacó las perspectivas de la economía uruguaya en 2013, la cual enfrentó en los dos últimos años un difícil contexto internacional . “A pesar de tener un viento adverso, en lo más sustantivo Uruguay no se enteró”, aseguró.

  • Plan Seis Zonas comienza a ejecutarse en marzo de 2013

    31/01/2013

    El Plan Seis Zonas prioriza el fortalecimiento de los programas sociales en el territorio, entre ellos, los vinculados al cuidado de la primera infancia, capacidades laborales y opciones de trabajo y la generación de infraestructura social. Además, Diego Cánepa informó que el Mides trabajará con el secretario de Presidencia, Homero Guerrero, en la reglamentación de la futura Ley de Faltas.

  • Mides: Prioridades y desafíos para el 2013

    31/01/2013

    Diego Cánepa informó que las prioridades para el Ministerio de Desarrollo Social en 2013 son reforzar los programas Cercanías y Jóvenes en Red, readecuar los tarjetahabientes y proporcionarles opciones laborales a través de los fondos de emprendimientos productivos que gestiona el Mides. Asimismo, se propone la regularización de 70 funcionarios, en el marco del proceso de la reestructura institucional.

  • Por los chiquitos que vienen: Uruguay Crece Contigo

    31/01/2013

    En el 2013 el programa Crece Contigo llegará a 10.000 embarazadas y niños menores de cuatro años. El prosecretario de Presidencia, Diego Cánepa expresó que “cuando se quieren generar condiciones de igualdad, tenemos que atender” a las personas desde sus primeros años de vida, porque “allí es donde se empieza a perder el partido. Para Cánepa, allí se “juega la construcción del futuro de estos niños”.

  • Una obsesión: Mejorar la calidad de las políticas públicas y del gasto

    31/01/2013

    Diego Cánepa, prosecretario de Presidencia, afirmó que “es una obsesión de este gobierno mejorar la calidad de las políticas públicas y también mejorar la calidad del gasto público”. Explicó que ya hubo evaluación en tres áreas claves y se generaron los acuerdos de mejora de los programas evaluados.

  • Metas y desafíos de OSE para el 2013

    31/01/2013

    Las metas y de la OSE para 2013 incluyen proporcionar agua potable a las últimas 80 escuelas rurales que aún no cuentan con este servicio, y realizar 18.929 conexiones de agua potable y 11.250 conexiones a la red de saneamiento. Diego Cánepa agregó que el organismo trabaja en la mejora de su infraestructura y en los planes de contingencia para dar respuesta a la población en casos de inundaciones y sequías.

  • Nueva normativa y legislación para la protección del medio ambiente

    31/01/2013

    Este año se presentarán al Parlamento una serie de proyectos de Ley para adecuar la normativa en lo referido al cuidado del medio ambiente. Diego Cánepa destacó, entre ellos, los que tienen que ver con residuos sólidos, envases de agroquímicos y recursos genéticos. También se remitirá al Legislativo las directrices para el uso del espacio costero. Por la vía de Decreto, se reglamentará la emisión de contaminantes al aire.

  • Fortalecimiento de la Dirección Nacional de Medio Ambiente para el desarrollo del país

    31/01/2013

    El Plan de Control Ambiental prevé fortalecer la DINAMA. Este año continuará con el monitoreo de impacto de UPM, de acuerdo al fallo de la Corte Internacional de la Haya, se realizará la evaluación de impacto ambiental con enfoque nacional del “fracking”, o fractura hidráulica del subsuelo, técnica empleada para la prospección y extracción de gas natural y petróleo, y de los proyectos energéticos, informó Diego Cánepa.

  • Soluciones habitacionales y productivas en el medio rural

    31/01/2013

    Mevir entregará en 2013 un total de 999 viviendas, 784 nucleadas y 215 unidades productivas, e iniciará la construcción de 1061, de las cuales 928 son viviendas nucleadas y 132 unidades productivas, según informó el prosecretario de Presidencia, Diego Cánepa.