Breves

  • Tarifas de UTE se ajustan a valores más bajos que la inflación desde 2010

    25/01/2013

    El presidente de UTE, Gonzalo Casaravilla, explicó las tarifas del organismo se incrementaron desde el 2010 al 2013 en un porcentaje menor a la evolución de la inflación. Según el jerarca, las tarifas se ajustaron al 70% del IPC, en el período señalado. Agregó que el aumento del 5,6% de las tarifas se debe al valor del dólar, al precio del petróleo, al IPC, al índice medio de salarios y a la proyección de precipitaciones

  • Uruguay es el segundo país en América Latina con menor desigualdad social

    25/01/2013

    Informe de la CEPAL informa que con un Índice de Gini de 0.40, Uruguay se acerca a los países desarrollados minimizando la brecha entre los que ganan más y los que ganan menos. El ministro de Desarrollo Social, Daniel Olesker, sostuvo que la desigualdad bajó por tres factores: el incremento del salario mínimo, la formalidad en el empleo y el gasto social

  • Cierra plazo de inscripción para el programa Somos de Acá

    25/01/2013

    El director de Desarrollo Rural del MGAP, José Olascuaga, instó a grupos de jóvenes que viven en el medio rural a presentar propuestas para proyectos o actividades de interés general en sus localidades. El cierre de las inscripciones por Internet se extendió al domingo 3 de febrero a las 23:59 horas. Serán financiados diez proyectos por montos de hasta 200 mil pesos y veinte actividades recibirán hasta 20 mil pesos

  • MGAP evalúa daños a cultivos ocasionados por el temporal de este jueves 24

    25/01/2013

    Técnicos del Ministerio de Ganadería, Agricultura y Pesca realizan informe preliminar de daños ocasionados por las fuertes tormentas. El subsecretario Enzo Benech sostuvo que los cultivos de pera, manzana y uva serían los más afectados. Afirmó que el Gobierno convocó para este lunes a una reunión de la Junta Nacional de la Granja y al INAVI para evaluar la situación.

  • Trabajadores públicos incrementaron su poder de compra en 2012

    24/01/2013

    El ministro de Trabajo, Eduardo Brenta, afirmó que el poder de compra de los trabajadores públicos ha mejorado de 2005 a la fecha, en todos los años. Al respecto subrayó que en los primeros once meses de 2012 aumentaron un 11,9%, mientras que los privados lo hicieron en un 12,3%. Asimismo el salario real de los trabajadores públicos aumentó un 3,3% y el de los privados en un 4,7%.

  • Salarios públicos aumentaron en los primeros once meses de 2012 en un 11,9%

    24/01/2013

    El ministro de Trabajo, Eduardo Brenta, afirmó que el poder de compra de los trabajadores públicos ha mejorado de 2005 a la fecha, en todos los años. Al respecto subrayó que en los primeros once meses de 2012 aumentaron un 11,9%, mientras que los privados lo hicieron en un 12,3%. Asimismo el salario real de los trabajadores públicos aumentó un 3,3% y el de los privados en un 4,7%.

  • “Hay que arrebatarle el mercado al narcotráfico”

    24/01/2013

    El Presidente de la República, José Mujica, se refirió al narcotráfico, al que definió como “el verdadero veneno, muy por encima de la droga”. En su audición radial por M24, dijo que el eje de la lucha implica arrebatarle el mercado para que deje de ser negocio. Advirtió del peligro de no querer ver la realidad de un fenómeno que tildó de “espantoso” y convocó a los medios a informar a la gente al respecto.

  • La creación de UTEC muestra la actitud progresista que debe tener la educación

    23/01/2013

    El titular de la ANEP, Wilson Netto, sostuvo que “Uruguay encontró a través de la UTEC un camino para generalizar la educación terciaria”, y destacó la innovación de que se acredite el trayecto educativo de quienes egresan de UTU, ya que no deberán volver como bachilleres a estudiar carreras terciarias. Habló del estudiante “como centro” y destacó la nueva concepción y estructura que permite la complementariedad

  • El Ministerio del Interior no recibió ninguna oferta de donación

    23/01/2013

    El subsecretario del Ministerio del Interior, Jorge Vázquez, informó que esa Secretaría de Estado no recibió ninguna oferta de donación por parte de un ex diputado, y expresó que “es una falta de respeto”, y es “una manera de ensuciar la cancha y de jugar con la seguridad de las personas” sostener que “el Ministerio no ha sabido utilizar de forma adecuada los recursos que se nos votaron”