Breves

  • Verano Educativo: trabajo en valores, aprendizaje y recreación

    21/01/2013

    Héctor Florit, presidente del Consejo de Educación Inicial y Primaria (CEIP), explicó las principales características del Plan Verano Educativo, en el que participan unos 35.000 niños de todo el país.

  • Mantenimiento y dragado del Canal Martín García

    21/01/2013

    Tras el primer Consejo de Ministros, el canciller Luis Almagro se refirió a las negociaciones con Argentina para el dragado del canal Martín García. Informó que la Comisión Administradora del Río de la Plata queda a cargo de la administración, recaudación de peajes y control de tráfico, que hasta ahora lo cumplía la empresa concesionaria.

  • Uruguay presidió negociaciones internacionales sobre control de emisiones de mercurio

    21/01/2013

    El canciller Luis Almagro comentó que durante el Consejo de Ministros informó acerca del acuerdo internacional arribado sobre emisiones de mercurio, firmado el pasado 19 de enero, denominado "Convención de Minamata sobre Mercurio". El jerarca destacó las características de las negociaciones.

  • Llegada de 153 mil argentinos en la primera quincena de 2013 ratifica fidelidad a Uruguay

    21/01/2013

    En el primer Consejo de Ministros de 2013, la ministra Liliam Kechichián divulgó datos de la primera quincena de 2013. Llegaron 205 mil turistas extranjeros, de los cuales 153 mil eran argentinos y 20 mil brasileños. La jerarca sostuvo que si bien el total se redujo un 14 % respecto a igual período de 2012, la cifra de argentinos comprueba la fidelidad a nuestros destinos turísticos.

  • Presidente José Mujica solicitó “agilizar” trámites migratorios

    21/01/2013

    En el primer Consejo de Ministros de 2013, el Presidente Mujica pidió “agilizar” los trámites migratorios de residencia y nacionalidad. El secretario de la Presidencia, Homero Guerrero, informó que el mandatario encomendó la conformación de un grupo de trabajo entre varios ministerios. A su vez, Guerrero aclaró que las prioridades de cada cartera y la memoria anual serán temas de próximos consejos de ministros.

  • Intendencias definen zonas para disposición final de residuos

    18/01/2013

    El director general de Presidencia, Diego Pastorín, detalló a la Secretaría de
    Comunicación los avances del proyecto Solución Nacional Para la Valorización y
    Disposición Final de Residuos. Informó que en la actualidad un equipo técnico analiza
    la información del Data Rom que surgió del intercambio con las empresas privadas.
    Por otra parte, las intendencias trabajan en la definición de la ubicación de los rellenos
    sanitarios.

  • Donación de órganos y tejidos: Uruguay es ejemplo para América Latina

    18/01/2013

    El ministro de Salud Pública, Jorge Venegas, se refirió a la donación de órganos y tejidos como “un acto de amor al prójimo, a la vida”, y destacó que Uruguay es el país de América Latina con mayor número de trasplantes con respecto a la población y un ejemplo para el continente. Venegas sostuvo que “es bienvenida” una ley que plantea que todos somos potenciales donantes.

  • Ministro de Salud Pública afirmó que en Uruguay no existen casos de dengue autóctono

    18/01/2013

    El ministro Jorge Venegas visitó la ciudad de Libertad, San José, en apoyo a las actividades preventivas contra el aedes aegypti. En la oportunidad subrayó que no hay casos de dengue autóctono en Uruguay y que la campaña del MSP se basa en la prevención, información y detección precoz de la larva del mosquito transmisor. Las declaraciones fueron realizadas en el Espacio Cultural de Libertad, el jueves 17 de enero.

  • Domínguez descartó inconstitucionalidad en tareas de dragado en Canal Martín García

    18/01/2013

    “Nos hacemos eco de las necesidades del Gobierno y nos corresponde dar respuestas en la medida en que estamos amparados por la Constitución. Nos abarca el principio de especialidad que establece que la ANP puede realizar tareas o cometidos que sean encomendados por una norma objetiva de derecho”, sostuvo su titular, Juan José Domínguez, ante cuestionamientos a la constitucionalidad de aportar una draga al Canal Martín García.

  • Cambio climático: La adaptación es la preocupación principal del MGAP

    17/01/2013

    Enzo Benech, subsecretario el MGAP, sostuvo que la adaptación al cambio climatico es más prioritario para el MGAP que las medidas que se puedan implementar para evitarlo, debido al poco impacto que tendrían las acciones que se lleven adelante en el país, considerando la escala de Uruguay. Benech expresó que "estamos trabajando fuertemente en ese sentido, porque en ello nos va la vida".