Breves

  • Turismo: Casi 5 millones de personas visitaron Uruguay en 2012

    07/01/2013

    Enrique Luoreiro, sub director de la Dirección Nacional de Migración, informó que el número total de turistas ingresados al país durante 2012, asciende a 4.839.698 personas, guarismo superior al registrado en 2011. Argentina fue el principal lugar de origen de visitantes, aportando 1.832.418 turistas de esa nacionalidad. En diciembre de 2012 arribaron a Uruguay 533.393 turistas, cifra 2,5% superior a la de diciembre de 2011

  • Turismo de Cruceros: Este año llegarían 235 buques a Montevideo y Punta del Este

    07/01/2013

    El director de Turismo, Benjamín Liberoff, informó que la llegada de cruceros a Montevideo y Punta del Este es similar a la del año pasado. Se espera que al cierre de la temporada, el número de navíos que ingresaron a puerto y el de pasajeros que desembarcaron, sean del cinco al 10% superiores a las cifras de 2012. Según estimaciones del Ministerio de Turismo, este año llegarían al país 235 cruceros

  • Uruguay cerró 2012 con más de US$ 2000 millones de ingresos por turismo

    07/01/2013

    El Gobierno dio a conocer las cifras 2012 en materia de ingreso de divisas por concepto de turismo. La ministra de Turismo, Liliam Kechichián anunció que el país percibió ingresos por 2.000 millones de dólares, convirtiendo a la actividad en una de las esenciales para el desarrollo económico del país, por encima de la soja y la carne

  • Kechichián ratificó buena relación público-privada, necesaria para una temporada exitosa

    07/01/2013

    La ministra de Turismo, Liliam Kechichián aseguró que el vínculo entre el sector público y privado es “estupendo” y consideró imprescindible esa cooperación para una buena temporada. “Los privados son los que hacen el negocio y nosotros promocionamos”, indicó la jerarca, quien se reunirá con la Cámara Uruguaya de Turismo para analizar algunos ajustes de precios y evitar que repercutan en la imagen del destino

  • Instituciones de salud recibirán aporte para inversión en infraestructura y tecnología

    05/01/2013

    Las instituciones de asistencia médica colectiva podrán recibir unos 45 millones de dólares, que deberán destinar al financiamiento de proyectos de inversión. El asesor del Ministerio de Economía y Finanzas (MEF), Martín Vallcorba, resaltó que se trata de una inversión significativa del Gobierno en el sector salud, que se traducirá en una mejora sustancial de la atención sanitaria en beneficio de los usuarios

  • Operativo Verano Azul: Menor cantidad de delitos que en temporadas anteriores

    04/01/2013

    Juan Balbis, jefe de Policía de Maldonado, explica las principales características del plan Verano Azul 2013 en ese departamento. La evaluación es que el plan se ejecuta de acuerdo a lo previsto, e informó que a la fecha, se registra un menor número de hechos delictivos que en temporadas anteriores. Balbis destacó que no hubo hechos de violencia contra las personas.

  • Tesoro Nacional transfiere a Ancap US$ 517 millones para cancelación de la deuda con PDVSA

    03/01/2013

    El Tesoro Nacional transfirió a la cuenta de Ancap, en el Banco República, US$ 517.300.000, que serán utilizados para cancelar la deuda que la empresa estatal mantiene con Petróleos de Venezuela (PDVSA). El monto recibido por Ancap permitirá cubrir compromisos por un valor de US$ 801 millones, lo que implica un ahorro considerable. La tesorera general de la Nación, Adriana Arosteguiberry, explica la operación.

  • DGI: Resultados positivos de las acciones de fiscalización durante el año 2012

    02/01/2013

    Pablo Ferrari, director general de Rentas, expresó que durante 2012 la Dirección General Impositiva (DGI) llevó a cabo una intensa actividad, que tuvo resultados positivos en lo que refiere a disminución de la evasión fiscal. Ferrari informó que el monto de reliquidación de tributos ascendió a los 135 millones de dólares. Uruguay es, por segundo año consecutivo, el país con menor tasa de evasión fiscal de América Latina.

  • Trabajadores rurales serán prioridad para el MTSS en 2013

    02/01/2013

    El director Nacional de Empleo del Ministerio de Trabajo y Seguridad Social, Eduardo Pereyra, informó que el centro de la acción política de esa Secretaría de Estado en materia de trabajo rural será difundir la normativa y fiscalizar el cumplimiento de la Ley de 8 horas, aumentar el nivel de acceso al seguro de desempleo y la protección de estos trabajadores, y lograr menores niveles de accidentalidad

  • Escuela de Parrilleros Gourmet: Toda la carne en el asador

    02/01/2013

    En la Escuela de Alta Gastronomía Pedro Figari de la Universidad el Trabajo del Uruguay, en Punta del Este, se realizó el lanzamiento de la Escuela de Parrilleros Gourmet, una acción que se concreta en el marco del proyecto “Uruguay Natural Club” del INAC. En la ceremonia, el presidente del INAC, Alfredo Fratti, explicó la importancia de este emprendimiento.