Breves

  • Los restos del desaparecido Alberto Mechoso fueron entregados a sus familiares

    28/12/2012

    Los restos mortales del ciudadano uruguayo Alberto Mechoso, desaparecido en 1976, fueron entregados a sus familiares. La coordinadora ejecutiva de la Secretaría de Derechos Humanos de la Presidencia, Graciela Jorge, describió el momento como muy emotivo, de respeto y con emociones contradictorias, entre el dolor y la alegría por el reencuentro

  • Con el apoyo del Fondes, comienza la recuperación de Metzen y Sena

    27/12/2012

    Jorge González, presidente de la cooperativa de trabajadores de Metzen y Sena, relata a la Secretaría de Comunicación qué tareas han realizado para recuperar la infraestructura de la fábrica, los planes de producción, los mercados a los que podrían acceder, los productos que fabricarán, y destaca el apoyo económico que les brinda el Fondes, cercano a los 10 millones de dólares

  • 2013 será el año de la difusión de los derechos de los asalariados rurales

    27/12/2012

    El director nacional de Empleo del Ministerio de Trabajo y Seguridad Social, Eduardo Pereyra, expresó que el convenio firmado entre el MTSS y la Dirección Nacional de Impresiones y Publicaciones Oficiales, implica sellar un compromiso entre ambas instituciones para llevar adelante una serie de actividades que tienen como centro abordar la problemática del trabajo en el medio rural.

  • Convenio IMPO-MTSS: Pensando en los uruguayos del interior profundo

    27/12/2012

    Gonzalo Reboledo, titular de la Dirección Nacional de Impresiones y Publicaciones Oficiales (IMPO), se refiere al convenio firmado entre esta entidad y el MTSS, para difundir derechos y obligaciones de los trabajadores rurales. La campaña prevé una variada gama de acciones, entre las que se cuentan la presencia en la Vuelta Ciclista, Fiesta de la Patria Gaucha y Expo-Prado, y la difusión en medios de comunicación masiva

  • Nuevo récord de exportaciones en 2012

    27/12/2012

    Rúben Villamil, director ejecutivo de Uruguay XXI, señaló que este año se registrará un nuevo récord de exportaciones. Las ventas al exterior de nuestro país totalizarán los 14.200 millones de dólares. Los principales rubros de exportación fueron la soja, el trigo, la carne, los lácteos, y productos químicos para uso agrícola, que incrementaron sus ventas al exterior en porcentajes que van desde el 10 al 60%

  • Brenta: La lógica de la negociación se impone sobre la lógica del conflicto

    27/12/2012

    Eduardo Brenta, ministro de Trabajo y Seguridad Social, informó que el 95% de los planteos recibidos por la Dirección Nacional de Trabajo se presentaron sin que los trabajadores hayan iniciado medidas de lucha, logrando niveles de acuerdo muy altos. Para Brenta, esto es la constatación de que “la lógica de la negociación se impone sobre la lógica del conflicto”, que muestra el fortalecimiento de la negociación colectiva

  • El INC no es una inmobiliaria, es un agente del desarrollo rural

    27/12/2012

    Andrés Berterreche, presidente del Instituto Nacional de Colonización (INC), informa los detalles de la recuperación de un predio de 4000 hectáreas en Maldonado, por el que el Estado litigaba desde el 2005. Además, evalúa lo actuado por el INC en el 2012 y hace una reseña de los planes para el 2013. Berterreche sostuvo que ICIR le permite al INC hacer frente a nuevas compras de tierras y aplicar políticas sociales.

  • Proyecto de Ley de Turismo ingresó al Parlamento

    24/12/2012

    En diálogo con la Secretaría de Comunicación de Presidencia, la ministra de Turismo y Deportes, Lilián Kechichian, expresó su satisfacción por el ingreso del proyecto de Ley de Turismo al Parlamento. La ministra destacó el apoyo del sector privado a esta iniciativa e informó que este proyecto de Ley reconoce al turismo como un derecho humano y establece condiciones diferentes para el desarrollo de la actividad.

  • Narcotráfico: este problema lo tenemos adentro

    23/12/2012

    El Presidente José Mujica se refirió al narcotráfico afirmado que “este problema lo tenemos adentro” y que “no podemos seguir mirando para otro lado”. Mujica sostuvo que “la marihuana no es el problema”, sino las modalidades delictivas que genera el narcotráfico, al que hay que combatir aplicando otra metodología. Sostuvo además que “nosotros no planteamos la marihuana libre, ni defendemos el vicio”

  • Agenda Metropolitana renueva su compromiso de articulación en políticas regionales

    23/12/2012

    La Agenda Metropolitana realizó el relanzamiento de sus actividades, que promueven la articulación de políticas públicas en los departamentos de Canelones, Montevideo y San José. El prosecretario de Presidencia, Diego Cánepa, aseguró que la continuidad de esta experiencia es una definición y voluntad política de las intendencias y del Gobierno Nacional que ven con lógica la regionalización del territorio.